
La ciudad de Utrera continúa viendo cómo se ponen en marcha distintos proyectos urbanísticos. Uno de los que está desarrollándose es la construcción de una promoción de casi siete decenas de viviendas, situadas en la zona conocida como la Cuesta del Merendero.
La importante transformación de ese enclave traerá consigo el citado proyecto, a cargo de la constructora utrerana Rucapri SL. Serán 68 viviendas unifamiliares en hilera, con patio delantero, dos plantas, sótano y dos plazas de garaje. Se agruparán en dos bandas de 32 y 36 viviendas, respectivamente, separadas por un espacio público de comunicación peatonal que atravesará la manzana transversalmente. La superficie total construida es de 9.473 metros cuadrados.
Fuentes municipales han explicado que con esta obra se culmina el desarrollo urbanístico de una parte importante del casco urbano de la ciudad. En palabras del concejal de Urbanismo, Manuel Romero, se trata de un espacio «cercano al entorno de la Fuente de los Ocho Caños, que precisamente será puesta en valor con su inclusión dentro del parque Cristo de los Afligidos. Por otro lado, el Merendero también constituye uno de los vacíos urbanos interiores en la ciudad pero con capacidad de crecimiento sostenible y ordenado, por lo que esta urbanización cobra especial importancia». Y es que, como ha defendido el edil, se apuesta por «un modelo de ciudad que crece de forma cohesionada frente a los modelos especulativos del pasado de crecimiento desordenado. Además, hay que destacar el empleo que está generando durante su construcción, de un sector que cuando se reactiva genera también beneficios indirectos».
El que actualmente está en ejecución no es el único proyecto en dicho entorno. El desarrollo urbanístico de la Cuesta del Merendero también se vio recientemente avanzado con otras 28 viviendas en la misma zona, junto a la calle Artista Francisco Escamilla, como ya se anunció a primeros de febrero. Mediante la colaboración público-privada se estableció la cesión al Ayuntamiento de Utrera de una porción de terreno para uso público de aparcamientos en una superficie total de 178 metros cuadrados, «posibilitándose así la parcelación de la manzana para 28 viviendas unifamiliares en hilera en promociones independientes», ha comentado Romero.