
En una reunión de trabajo, dicho colectivo ha hablado de la «necesidad de crear una conciencia colectiva» en torno a dicho asunto
La Red de Utrera por el Clima ha celebrado un encuentro informativo al que han asistido diversas personas interesadas en el proyecto y con la intención de participar en futuras acciones y propuestas para la defensa del medio ambiente. En este sentido, desde dicho colectivo han puesto de manifiesto «la necesidad de crear una conciencia colectiva sobre la dramática situación actual en la cuestión medioambiental».
Los asistentes al citado encuentro entablaron «un diálogo muy fructífero con una gran aportación de ideas». Entre ellas se encuentran la posibilidad de plantear diversas actividades educativas en los centros escolares a través de las asociaciones de madres y padres de alumnos, y la solicitud de información al Ayuntamiento sobre actuaciones que afectan al arbolado de la ciudad o a la biodiversidad urbana de Utrera.
De igual modo, se instó a la aportación de ideas y propuestas que puedan ser llevadas a cabo y a la necesidad de una «constante formación» en temas medioambientales, que «faciliten la transmisión al resto de la ciudadanía en pos de un mundo mejor». También explicaron que se están «perfilando los detalles del siguiente encuentro que culminaría este primer ciclo y en el que se adelantó la importancia y el peso específico de los ponentes dispuestos a participar».
Por otro lado, en la reunión se hizo una breve síntesis de los objetivos de la Red de Utrera por el Clima y su trabajo previo que se inició entre los años 2018 y 2019. De igual modo, hablaron de los eventos que ha ido organizando, como una conferencia telemática en 2020 con la concejalía de Cultura y las distintas charlas realizadas en los últimos meses. Asimismo, destacaron las relaciones que se mantienen con diversas entidades y asociaciones de carácter ecologista tanto a nivel local como provincial.
Finalmente, desde la Red de Utrera por el Clima han querido recordar que está abierta la participación de todas las personas que estén interesadas en dicho proyecto. Para ello pueden contactar por medio de correo electrónico a través de la dirección reddeutreraporelclima@gmail.com, así como en Facebook e Instagram (@redutreraporelclima).