
Con el inicio del actual curso académico entraba en servicio el nuevo edificio del colegio Al-Andalus. A pesar de ser un inmueble de estreno, actualmente presenta algunas «deficiencias» que han de ser subsanadas.
A ello se ha referido el alcalde, José María Villalobos, tras mantener un encuentro con los miembros de la asociación de madres y padres de alumnos (AMPA). «El colegio es maravilloso pero tiene problemas que pueden ser lógicos cuando una obra de este calibre se termina, pero que no tiene lógica que estemos en abril y sigan sin solucionarse ante la desesperación del AMPA, de la dirección, del claustro de profesores y del propio Ayuntamiento, que es el que tiene que mantener este edificio posteriormente», ha lamentado. En concreto, están detectando fallos en el servicio telefónico, aulas sin conexión a Internet, deficiencias en la calefacción, goteras,…
A pesar de esta situación, «la Junta de Andalucía no da señales de vida» y «ni siquiera sabemos en qué situación se encuentra el inmueble, si ya ha sido recepcionado o no por la Junta, y si la empresa constructora ha terminado o no sus trabajos». En palabras del regidor local, «son muchos los pequeños problemas que existen, desde hace ya demasiado tiempo». Por ese motivo, Villalobos ha anunciado que el Ayuntamiento va a redactar un informe técnico donde se recojan todas esas deficiencias para presentarlo ante la Junta de Andalucía.
De igual modo, también va a remitirse a la administración autonómica un requerimiento en el que se solicitan todos los documentos que necesita el Consistorio para poder hacerse cargo del mantenimiento del colegio, como ocurre de manera habitual con el resto de centros educativos de este tipo.
En su visita al Al-Andalus, junto a la concejala de Educación, el alcalde ha querido mostrar su agradecimiento al AMPA, a la dirección y al claustro de profesores «por su constancia».