
Este Miércoles Santo estrenará unos ángeles pasionistas, una nueva peana y estructura, y cuatro ánforas
La hermandad de los Aceituneros está trabajando en la transformación del paso del Señor Atado a la Columna, planteando su «armonización» con algunas modificaciones con respecto a lo que existía. La corporación aprobó dicho proyecto pocos días antes de que estallara la pandemia de COVID-19, siendo este Miércoles Santo cuando pueda verse el resultado de la primera fase de dicha intervención.
Ángeles pasionistas
Coincidiendo con los cultos en honor al titular de la cofradía, ha tenido lugar la presentación de cuatro ángeles pasionistas que a partir de ahora podrán contemplarse en la parte superior de la canastilla del paso. Se situarán en las esquinas y formarán parte de los futuros candelabros que se han planteado.
El coordinador del proyecto, Sebastián Martínez Zaya, ha explicado a Utrera Digital que dichos ángeles son una réplica, a menor escala, de los que se encuentran en el retablo que ocupa durante todo el año la imagen del Señor. Aquellas piezas fueron realizadas por Benito de Hita y Castillo, imaginero al que también se atribuye la ejecución del propio Atado a la Columna.
Para la realización de las nuevas figuras, «se ha realizado un estudio morfológico, técnico y artístico de la manera de trabajar de Hita y Castillo» en el siglo XVIII. Con ese conocimiento, se han acometido estos cuatro ángeles «con la intervención de varios artesanos, siguiendo su misma forma de proceder, para acercar al máximo el resultado a su obra». Así, el tallado de la madera ha corrido a cargo de Martínez Zaya, mientras Jorge Ortiz se ha encargado del dorado y del estucado, y Manuel Peña Suárez se ha centrado en la encarnadura y el estofado.
Los ángeles realizados por Benito de Hita y Castillo nunca llegaron a finalizarse, al igual que ocurrió con el propio retablo, que quedaron en madera. Ahora se ha querido mostrar cómo habrían resultado dichas figuras si aquel proyecto hubiera sido terminado.
Estructura, peana y ánforas
La hechura de los ángeles pasionistas no será el único estreno del próximo Miércoles Santo en el paso de Cristo. También es nueva la parihuela, así como la estructura interna, en la que se ha dispuesto un nuevo mecanismo para las maniobras de subida y bajada de la imagen, todo ello ejecutado por Talleres Vinagre.
Por otro lado, se ha confeccionado una nueva peana, que permitirá elevar algunos centímetros al Señor. Ha sido realizada en madera, dorada en oro de ley y con un policromado que recuerda al carey, siendo obra de Sebastián Martínez Zaya y Jorge Ortiz.
De igual modo, se ha acometido una reestructuración en la parte superior de las andas procesionales. Así, se han recolocado los cuatro faroles, ubicándose en el lugar donde se situarán los futuros faroles, de menor tamaño, que sustituirán a los que ahora pueden verse.
Finalmente, el paso incorporará esta Semana Santa sobre su canastilla cuatro ánforas en madera de cedro, a falta de ser doradas. Han sido realizadas en el taller de Daniel Ibáñez, del que salió el actual paso de la hermandad, que ejecutó su padre Antonio. Dicho artesano será el que se encargue de acometer los restantes trabajos de tallado.