Dos interesantes conferencias para comenzar la celebración de las bodas de oro de la pedanía utrerana de Trajano

Dos interesantes conferencias para comenzar la celebración de las bodas de oro de la pedanía utrerana de Trajano

Hace ahora medio siglo llegaron los primeros colonos a la pedanía utrerana de Trajano, un pequeño núcleo de población que va a celebrar de una manera muy especial estas bodas de oro a lo largo de todo el año 2022. Para abrir boca, Trajano va a acoger en la jornada del viernes 25 de marzo dos conferencias que van a hacer las delicias de los amantes de la historia.

A las 19.00 horas, el historiador utrerano Jesús Mena García va a ser el encargado de inaugurar el ciclo de conferencias con el que se celebran los 50 años de Trajano, en este caso con una charla que lleva por título: «Trajano, de Roma a la Marisma». Justo después, a las 19.30 horas, el historiador de Los Palacios, Julio Mayo Rodríguez, tomará la palabra para poner en marcha su ponencia: «La formación de un pueblo en el Bajo Guadalquivir». Ambos conferenciantes serán presentados por Diego Gómez Ojeda, y los asistentes a la cita podrán conocer detalles muy destacados de la historia de Trajano.

Este ciclo de conferencias se va a realizar con carácter mensual, y tendrá como hilo conductor la mujer, su papel en la historia de Trajano y en la cultura en general. En abril serán las historiadoras gaditanas Ricarda López González y Rosa Toribio Ruiz las que presentarán su libro «Los pueblos de colonización en la provincia de Sevilla. Arquitectura y Arte», con su conferencia prevista para el día 22 de abril.

La tercera cita será protagonizada por el geógrafo y profesor del Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla Francisco Toledo Román, hijo de colono, primer licenciado universitario de Trajano, quien llevará a cabo su didáctica presentación «De niña a mujer: del salto de la comba al salto en Tik-Tok» el día 20 de mayo, y al que le seguirá el 6 de junio el profesor, periodista y escritor Álvaro Romero Bernal, con su conferencia «La mujer en el mundo rural».

Todas las citas se llevarán a cabo en el salón de usos múltiples de Trajano, y los organizadores también tienen prevista una quinta cita en la que participarán la Fundación Caja Rural de Utrera y la Fundación José Manuel Lara, siendo la primera vez que llegue a Trajano el ciclo cultural de ‘La Palabra a Escena’.

Un programa de actos que cuenta con la organización de la asociación de vecinos de Trajano y el Ayuntamiento de Utrera, con el que se pretende llevar a cabo actividades en los ámbitos cultural, institucional, deportivo y religioso, ya que también se celebrará la llegada de la imagen de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén, ‘La Borriquita’, que cumple su 25º aniversario.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *