
La vuelta a los clásicos es un patrón que siempre se repite y que aplica a todos los sectores, y eso es algo que está ocurriendo a día de hoy con los juguetes para niños. Juguear es una de las tiendas que apuestan por los juguetes de madera para desarrollar la creatividad infantil y promover un crecimiento libre de estereotipos y limitaciones.
La venta de los juguetes de madera se ha popularizado en los últimos tiempos. Cada vez son más los padres que optan por regalar a sus hijos juguetes de madera, según las últimas encuestas de mercado. En este contexto han surgido varias tiendas especializadas en la comercialización de juguetes de madera, como es Juguear un referente en la venta de juguetes libres y educativos que promueven el desarrollo y la creatividad infantil. Juguear lleva años en el mercado como una empresa que lucha por un crecimiento libre a través de lo que ellos consideran buenos juguetes. El e-Commerce fue inaugurado a finales de 2016 por los entonces padres primerizos Xènia Porcel y Roger Villanueva. La tienda online surgió por la necesidad de aportar un granito de arena en el correcto desarrollo de los pequeños. “Jugar es la actividad más importante de los menores, y así es como tiene que ser”, explica Xènia Porcel quien añade que “es a lo que dedican más horas al día y es a través del juego que los menores entienden el mundo, lo comparten, lo viven y lo experimentan”.
Además, la fundadora expresa que esto les permite a los más pequeños adquirir e interiorizar los valores sociales, así como descubrir las emociones. “Es a través del juego que aprenden cada día a una velocidad vertiginosa todo tipo de conocimientos y habilidades”, recalca Porcel. Por su parte, Roger Villanueva aclara que el objetivo de Juguear es promover el potencial y la imaginación de los más pequeños con juguetes para ser libres. “Ponemos todo nuestro cariño, ilusión y empeño por intentar que nuestro mensaje llegue cada día más lejos, contribuyendo de esta forma a que más niños crezcan de forma libre y feliz con juguetes que potencian lo mejor de ellos”, recalca. En la tienda online de Juguear pueden encontrarse todo tipo de juguetes que tienen como fin potenciar estos valores y favorecer el desarrollo de los más pequeños y destacan, principalmente, los juguetes de madera. Estos últimos, tal como expresan desde la tienda online, destacan por varios motivos. El primero de ellos, porque se adaptan mejor que otros muchos juguetes a las distintas etapas de crecimiento del menor, declaran.
Los juguetes de madera, añaden, son ideales para pasar tiempo de calidad en familia, pero también porque estimulan los sentidos y porque son resistentes y duraderos. “Los juguetes de madera estimulan el sentido del tacto debido a que este material es agradable y según cómo esté tratado proporcionará sensaciones diferentes”, resaltan. Otra de las cualidades de los juguetes de madera es la forma, tal como explican desde la tienda online, ya que esto les permite a los más pequeños sujetarlos con mayor firmeza y favorecer la motricidad fina, pero también la estimulación sensorial al relacionarse con diferentes volúmenes y pesos de manera natural. En cuestiones de resistencia y durabilidad, los juguetes de madera son una de las opciones más recomendadas, indican desde Juguear. Estos pueden pasar de generación a generación sin deteriorarse, incluyendo muchos años de historia y diversión.
Algunos ejemplos de los juguetes de madera que pueden encontrarse en la tienda online de Juguear son los sonajeros, los cubos de actividades, los caballos balancines, los juegos de pesca, las cocinitas, las cestas de tesoros, las cunas de madera para muñecas, los instrumentos de madera, las casas de muñecas, las manualidades para niños, los puzzles… Además, trabajan con marcas que cumplen con estrictos estándares de calidad fijados por la empresa, como es Classic World, Grapat y Grimm’s, entre otras.
Juguetes de madera que respetan el entorno y conectan el mundo natural con el cotidiano
La madera es un material que destaca por sus cualidades naturales, expresan desde Juguear. Tal como declara Xènia Porcel estos no pueden compararse con los otros tipos de juguetes: “Los juguetes de madera tienen algo mágico que destaca por su tacto, su olor y su diseño, de algún modo representan la auténtica infancia y cuando ya eres mayor y tocas un juguete de madera, por un instante, es posible sentir que conectas con el niño o niña que fuiste”. Para Xènia y para Roger este tipo de juguetes es especial, en su tienda online pueden encontrarse diferentes artículos fabricados por marcas que son respetuosas con el medio ambiente. Entre las marcas de su catálogo pueden encontrarse las de Janod, Kidzroom, Grapat, Classic World, Trybike, Wobbel, Moulin Roty y The Offbits entre otras.
Tal como indica Roger Villanueva, los juguetes de madera permiten conectar a los niños con la naturaleza. “La madera es un material de juego fantástico para conectar a tu hijo con la naturaleza. Esta le ayudará a vincular el mundo natural con el cotidiano, entendiendo la importancia de cuidar y respetar nuestro entorno”, concluye.
Juguetes pedagógicos para favorecer el correcto desarrollo de los más pequeños
Juguear no solo cuenta con juguetes de madera, en su tienda online pueden encontrarse otros tipos de productos fabricados con distintos materiales. Ahora bien, todos ellos cumplen con los mismos criterios: favorecer el desarrollo y la creatividad de los pequeños para que crezcan de manera libre. Entre sus tipos de juguetes pueden encontrarse materiales que trabajan con el método Montessori, así como también con el método Waldorf y el de Reggio Emilia. También pueden encontrarse los juguetes del tipo STEAM. Estos últimos tienen como objetivo potenciar las habilidades de ciencia y tecnología, así como de ingeniería, arte y matemáticas. Se trata de juguetes didácticos que se centran en la enseñanza de un área temática concreta relacionada con algunos de estos campos de conocimiento. Entre las ventajas de estos últimos juguetes, tal como declaran los especialistas, se encuentra la posibilidad de despertar el interés por saber y afianzar conocimientos entre los más pequeños.