
Esta iniciativa incorpora mejoras con respecto a la anterior edición, estando previsto que el plazo de presentación de solicitudes se abra a comienzos de marzo
El estallido de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 trajo consigo importantes perjuicios económicos para los bares y comercios debido al confinamiento y a las posteriores restricciones impuestas para frenar la expansión del virus. Ante este escenario, el Ayuntamiento de Utrera decidió poner en marcha una línea de ayudas a los afectados, que ahora se ve ampliada con más fondos económicos.
En esta ocasión son 475.000 euros los que se contemplan en dos líneas de subvenciones, destinadas a los autónomos y a los hosteleros. Se enmarcan en el plan de transformación y recuperación ‘Utrera Futura’, contando con financiación del Plan Contigo de la Diputación de Sevilla. La edil de Reactivación Económica y Empleo, Rocío Ayala, puso de manifiesto que con esta iniciativa «queremos dar un impulso que todavía hace falta para la recuperación de aquellos colectivos que están pasándolo mal por esta crisis».
De dicha cuantía, 175.000 euros van destinados a los autónomos. El resto se concederá al sector hostelero, de lo cual 200.000 euros serán para gastos corrientes y otros 100.000 euros para inversiones, para poder colaborar así también con la adaptación de los bares a la nueva ordenanza de veladores.
El pleno municipal ha dado luz verde, por unanimidad, a unas subvenciones que vienen a «materializar una vez más nuestro compromiso y apoyo al comercio local», destacó la delegada, quien explicó que a comienzos de marzo está previsto que este proyecto sea publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Una vez eso ocurra, se iniciará un período de 20 días hábiles para que los interesados puedan presentar su solicitud. Ante ese plazo de tiempo, desde el Consistorio está previsto organizar unas jornadas técnicas formativas «en las que explicar paso a paso cómo solicitar las ayudas. Se destinará tanto a los propios ciudadanos como a las asesorías, ya que habitualmente son las que se encargan de este tipo de trámites».
En esta convocatoria se contemplan varias mejoras con respecto a la anterior edición. Una de ellas tiene que ver con la agilización de los trámites, para lo cual se pretende realizar un requerimiento único de la documentación a los concurrentes y así resolver los expedientes en un único bloque y no demorar este procedimiento.
Por otro lado, a diferencia de lo previsto en 2020, esta vez también pueden optar a estas ayudas todos los autónomos, incluidos los que no disponen de un local físico en el que ejercer su actividad. Para ello solo es preciso aportar el correspondiente domicilio fiscal.
De igual modo, según anunció Ayala, en la convocatoria se contempla la posibilidad de ampliar la cuantía prevista en estas dos nuevas líneas de ayudas. Esta decisión tiene como objetivo poder atender a un mayor número de personas, en caso de que el número de solicitudes registradas sobrepase el presupuesto total planteado.
En su intervención ante el pleno municipal, la concejala hizo igualmente referencia a las reuniones que se han mantenido con diversos autónomos para mejorar esta convocatoria. «A todos ellos quiero agradecerle su predisposición a colaborar ya que, tras escucharlos, hemos tenido en cuenta sus propuestas», destacó.