
El Ayuntamiento de Utrera ha alertado sobre las sanciones a las que se enfrentan las personas que suelten roedores en las calles de la ciudad. En concreto, pueden alcanzar los 30.000 euros.
Según ha señalado el Consistorio, desde al menos las dos últimas semanas se viene produciendo la suelta y abandono en la vía pública de numerosos ejemplares de diferentes especies de roedores domésticos exóticos, tanto en la barriada La Mulata como en la zona de los huertos sociales del parque del V Centenario. Dada la gravedad de los hechos, y a raíz de aparecer una gran cantidad de estos animales sueltos y abandonados a primera hora de la mañana del día 9 de febrero en el parque Blas Infante, se ha abierto un expediente en el área de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salubridad Pública, conectándose este hecho posteriormente con las apariciones puntuales de algunos roedores domésticos abandonados en la misma zona en diferentes días de las dos semanas anteriores.
Desde el Ayuntamiento han recordado que el abandono de animales domésticos está tipificado como infracción muy grave, tanto en la ordenanza municipal como en la ley de protección de los animales de Andalucía, pudiéndose imponer sanciones de entre 2.001 euros hasta 30.000 euros, siendo un agravante el daño causado a los animales abandonados. En este caso, un porcentaje considerable de roedores murieron tras ser abandonados y antes de que fuesen recogidos. Además, el abandono animal está tipificado como delito en el Código Penal.
En relación a las especies consideradas exóticas, el Código Penal también recoge como delito el hecho de liberar especies de fauna no autóctona, de modo que perjudique el equilibrio biológico, contraviniendo las leyes o disposiciones de carácter general protectoras de las especies de flora y fauna, castigado con pena de prisión, y en todo caso, inhabilitación especial para profesión u oficio relacionado.
Por todo ello, la información contenida en el citado expediente, que incluye tanto los hechos como los indicios encontrados, ya ha sido trasladada tanto a la Policía Local de Utrera como a la Guardia Civil, para que dichos cuerpos intensifiquen las labores de vigilancia policial y continúen las investigaciones y pesquisas que permitan esclarecer la autoría de los hechos.
Por último, desde el Consistorio han querido agradecer la colaboración espontánea prestada estos días por la ciudadanía de Utrera para retirar rápidamente a los roedores de la vía pública, dando ejemplo de una gran concienciación sobre la protección animal. Asimismo, se anima a los utreranos a que pongan en conocimiento de la Policía Local o de la Guardia Civil cualquier información que permita acabar con la lacra del abandono animal en el municipio en general, y esclarecer la autoría de los hechos descritos en particular.
Los roedores recogidos por el servicio municipal de recogida de animales han sido trasladados, como el resto de animales abandonados, al centro Sport-Dog –su teléfono de contacto es 95 599 00 56-, donde aun se encuentran disponibles para adoptar unos 30 animales. Igualmente, se recuerda que, al tratarse de animales exóticos, está completamente prohibido soltarlos en el medio natural.
En caso de detectar la presencia de algún roedor doméstico deambulando por la vía pública, piden que se comunique de inmediato al Ayuntamiento por los canales habituales para la recogida de los animales perdidos, abandonados y muertos: el correo eléctrico sanidadyconsumo@utrera.org; el teléfono de la oficina de Salubridad Pública, Consumo y Sanidad Animal (608 208 981), de lunes a viernes, de 8.00 a 14.00 horas; o a través del WhatsApp municipal.
¡Qué pasa con los roedores y demás faunas de bípedos que pululan por las calles de Utrera!.
Perdón. Los bípedos no son animales. Son los seres supremos de la creación, aunque muchísimas veces son más peligrosos que un cable de alta tensión, suelto sobre una calle mojada.
En fin. Esto es un cachondeo se mire por donde se mire.