
Juntos por Utrera (JxU) ha denunciado la «opacidad» y «falta de transparencia» por parte del gobierno municipal. Lo han hecho al destacar el resultado de un informe provincial al respecto, que sitúa al Ayuntamiento utrerano como el penúltimo en materia de transparencia.
En concreto, explican que, según el ranking que elabora la plataforma colaborativa Dyntra, de los 162 indicadores que se analizan, el Consistorio de Utrera solo cumple con cinco, lo que representa solo un 3% en cuanto a información suministrada a los ciudadanos. Ese resultado «nos deja en un más que lamentable penúltimo lugar, solo superado por las Cabezas de San Juan».
De esta forma, si se buscan las retribuciones del alcalde y concejales, «la información disponible es de 2019 y hoy en día ninguno de los sueldos son los mismos». Comentan que tampoco figura la totalidad de cargos de confianza que tiene el gobierno ni las declaraciones de bienes de los munícipes, «a pesar de que la situación patrimonial de algunos ha cambiando notablemente desde 2015 y se han adquirido viviendas y vehículos nuevos, entre otros».
Por otro lado, en la agenda del alcalde «no aparecen escasamente más que las cuatro juntas de gobierno local que hay en el mes y la junta de portavoces y el pleno. No vale justificar en aras de ninguna privacidad la ausencia de visitas en esa agenda, cuando lo que realmente ocurre es que José María Villalobos lleva ya más de dos años sin pasar visitas».
El análisis elaborado por la plataforma Dyntra tiene como objetivo medir la información pública de gobiernos, administraciones públicas, partidos políticos, cargos electos y los diferentes actores sociales de una manera dinámica, eficiente, transparente y abierta.
Con la publicación de estos datos, desde JxU han acusado al gobierno de «mentir» cuando defiende su transparencia, algo que «hemos denunciado en numerosas ocasiones dada la opacidad existente en todas y cada una de las cuestiones que le planteamos directamente a Villalobos en los plenos de la corporación, además de la escasa información publicada en la página web municipal, que es el espacio en el que se miden estos parámetros».