La Diputación de Cádiz rinde homenaje a ‘La Partera’ de Utrera

La Diputación de Cádiz rinde homenaje a ‘La Partera’ de Utrera

Esta comadrona forma parte de un calendario con mujeres destacadas por su carácter pionero

La Diputación de Cádiz ha rendido homenaje a la utrerana María Francisca Ulloa del Castillo, más conocida como ‘La Partera’. Lo ha hecho incluyéndola en un calendario feminista en el que cada mes se recuerda la figura de una o varias mujeres destacadas por su carácter pionero, ligadas a la provincia.

Bajo el título ‘Raíces’, esta mujer aparece en el mes de junio, donde se muestra también un perfil sobre su vida. Nacida el 29 de enero de 1887 en Utrera, emigró con 38 junto a su familia, recalando en Medina Sidonia. Estando allí, estableció una gran amistad con una comadrona, que la animó a seguir sus pasos. Así, tomó la decisión de formarse y se mudó durante tres años a Cádiz, donde consiguió el título que la acreditaba como comadrona. Esto le sirvió para pasarse los siguientes 40 años ejerciendo su profesión en Alcalá de los Gazules, donde terminó asentándose. La imborrable huella que dejó en el pueblo le hizo merecedora de una calle en su honor, habiendo traído al mundo a tres generaciones de alcalareños, incluso de forma gratuita para las familias poco pudientes.

La diputada de Igualdad, Carmen Collado, ha recibido la visita de Paz de la Rosa y Claudia de la Rosa, nieta y bisnieta de ‘La Partera’, a las que ha entregado varios ejemplares del material editado por este proyecto, que incluye el citado calendario y una agenda, de las que se han impreso 2.500 ejemplares.

Esta agenda y calendario se ha distribuido en Ayuntamientos y también en asociaciones de mujeres de la provincia con el objetivo de servir de herramienta para visibilizar a mujeres cuya labor no es suficientemente reconocida. Cuenta con ilustraciones originales de una quincena de mujeres, acompañadas con textos que presentan la semblanza de su vida y méritos. La agenda, así como el calendario, ambos con el lema ‘Anota la igualdad, es una tarea diaria’, se completan con una guía didáctica, pensada para el uso en el ámbito escolar, al adaptar los contenidos para acercar la vida de estas mujeres también en las escuelas.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *