
El grupo municipal de Juntos por Utrera (JxU) ha reclamado al Ayuntamiento que culmine la ejecución de la obra de urbanización de la calle Torre del Homenaje tras «casi seis años». Este partido político afirma que el proyecto fue anunciado en el presupuesto de 2016.
En concreto, explican que por aquel entonces se anunció su ejecución con una partida económica de 270.000 euros. «Aseguraban que el dinero procedía de un plan de dinamización económica que, según Villalobos, tenía más de 30 millones de euros y que nunca existió ni para esa obra ni para ningún proyecto», ha afirmado el concejal de JxU, Juan Antonio Plata. Él ha llevado este asunto al pleno municipal, donde ha presentado también las más de 40 firmas «que los vecinos han recogido por iniciativa propia».
Plata ha recordado las declaraciones que en su día realizó el alcalde afirmando que «en pleno siglo XXI es la única calle del casco urbano que quedaba por asfaltar. Gracias a nuestro compromiso con los vecinos ya no sufrirán más las incomodidades de vivir en una calle sin asfalto. Esta es una reclamación con casi 50 años». Como ha explicado el edil de Juntos por Utrera, «eso lo dijo José María Villalobos en 2017. Han pasado cinco años y el albero continúa y las obras no se han hecho. Los vecinos, muchos de ellos personas mayores, siguen viendo cómo se les ningunea y no se cumple ni con ellos ni con las necesidades de Utrera».
En este sentido, dicha formación política ha puesto de manifiesto que «en materia de obras el gobierno del PSOE en Utrera no consigue cumplir ni con los plazos, ni con los presupuestos económicos, ni muchísimo menos con las necesidades de las barriadas y los ciudadanos de Utrera en general». Comentan que «han terminado calles con meses y meses de retraso, como María Alba, que una vez terminada se tuvo que volver a levantar por se habían ‘olvidado’ los rebajes en las esquinas; hay otras calles en las que los vecinos están padeciendo que las obras de la calzada y el acerado se han ejecutado con una altura que hace que ahora el agua les entre en sus casas; y otras en las que se eliminan árboles de manera innecesaria y que no vuelven a ser plantados y se dejan los alcorques vacíos».
Desde JxU afirman no entender «por qué el gobierno de Villalobos se eterniza con las cuestiones más básicas para un municipio, las obras e infraestructuras, la limpieza, el buen estado de los parques y las zonas verdes de nuestra ciudad o los aparcamientos, entre otros». Plata afirma que «es para mantener nuestra ciudad y que ese mantenimiento sirva a su vez para atraer riqueza e inversiones para lo que deben trabajar Villalobos y sus 13 concejales pero, lamentablemente, no hay ninguna de estas cuestiones en que el gobierno local llegue siquiera al aprobado».