
Tras varias intensas semanas de protestas y movilizaciones, finalmente los utreranos podrán seguir siendo atendidos en el hospital Virgen del Rocío. Así se ha puesto de manifiesto este martes durante una reunión celebrada en el hospital de alta resolución de Utrera, en la que ha estado presente la viceconsejera de Salud de la Junta de Andalucía, Catalina García, junto a los alcaldes de los municipios afectados, entre otros asistentes.
Según ha explicado García al término de dicho encuentro, «cualquier usuario que quiera ser atendido por un especialista tanto en el Virgen del Rocío como en el Virgen de Valme, lo va a poder hacer sin ningún tipo de problema». En este sentido, «cuando vaya a producirse la derivación hospitalaria, en ese momento podrá elegir dónde quiere que se produzca».
De igual modo, la viceconsejera ha explicado que las urgencias de los ciudadanos de la comarca seguirán siendo atendidas en el hospital de Utrera. En caso de que necesiten un traslado a otro centro hospitalario de mayor envergadura, «serán derivados al Virgen del Rocío. Una vez allí, lo lógico es que queden ingresados en ese propio hospital, pero si alguien quiere que lo deriven al Valme, ocurrirá así».
Por otro lado, ha dado a conocer cuáles serán las nuevas especialidades que se implanten en el hospital de Utrera. En febrero está previsto que comiencen a funcionar las consultas de oncología, neurología, reumatología y endocrinología.
Está previsto a finales de marzo se convoque una nueva reunión para analizar cómo va evolucionando esta nueva situación. Por ese motivo, Catalina García ha pedido que «si alguien ve que no se cumple su derecho de elección de hospital, ponga una reclamación».
Ante este nuevo escenario que ha dibujado la responsable de la consejería de Salud, el alcalde utrerano, José María Villalobos, ha afirmado que «los ciudadanos han ganado esta batalla, es un logro de la manifestación popular. Los alcaldes lo único que hemos hecho ha sido canalizarla».
El regidor local ha puesto de manifiesto también el «compromiso expreso» de la viceconsejera de que «cualquier vecino, sin ningún trámite administrativo –y ese matiz es importante- podrá elegir en qué hospital ser atendido. Este es un logro, fruto de que los vecinos han sido contundentes». Así las cosas, ha querido agradecer «que la consejería de Salud haya entendido esta reivindicación, más allá de los fallos de comunicación».
Ante este anuncio por parte de la administración autonómica, la manifestación prevista este viernes en la plaza del Altozano ha quedado desconvocada. «Vamos a dar un margen de confianza suficiente para comprobar que este compromiso es real», ha explicado el alcalde utrerano, quien ha pedido que «si algún vecino entiende que este nuevo derecho de elección se ve vulnerado, no solo ponga la queja en el sistema de salud, sino también en el Ayuntamiento, para que podamos conocer cómo evoluciona la situación».
Estas declaraciones se han podido escuchar en el interior del hospital de Utrera, a cuyas puertas estaba desarrollándose una concentración de rechazo al cambio de hospital. Un grupo de personas, son varias pancartas, han mostrado su rechazo a la decisión que había adoptado la consejería de Salud.
Mi más sincera felicitación al señor Alcalde por esta memorable victoria.
Ahora podrá centrarse en quehaceres más cercanos a su cargo. Por ejemplo la recogida de naranjas de los distintos arboles que adornan nuestras calles. Y es que empiezan a caerse debido a su madurez y mancharlo todo.
O por el contrario si quiere emprender otra batalla épica, podría iniciar movilizaciones de protesta por el recibo de luz o gas, contaría con muchísimo respaldo de los ciudadanos, incluso a nivel nacional.
O simplemente nos vamos al cine, a distraernos.
En ningún momento vamos a dudar de las buenas intenciones de las partes inmersa en el conflicto, pero no creen y piensan ustedes que «la memoria más retentiva es la tinta más pálida» y explico, no hubiera sido lo más normal, haber realizado un documento con lo hablado, pactado y firmado por las partes. No es más que una simple Acta de la reunión que se realizó. Las palabras y las promesas estamos viendo como una y otra vez se las lleva el viento, no comprometiendo a l@s que la realizaron. Esperemos que por el bien del conjunto de la ciudadanía, esta vez se cumplan, pero permitirme, mi derecho a la duda. Saludos y buenos días PENSIONISTAS
¡¡ GOBIERNE QUIEN GOBIERNE LO PUBLICO SE DEFIENDE !!
Ahora toca exigir al Gobierno Central la Oficina del DNI
Seguramente el alcalde no será capaz de movilizar a la ciudadanía
Pero si eso es lo que dijo la Junta desde el principio, que los usuarios podrían elegir hospital. Este periodico lo publicó en diciembre: https://www.utreradigital.com/web/2021/12/13/la-junta-dice-ahora-que-los-utreranos-podran-elegir-entre-los-hospitales-virgen-del-rocio-y-valme-pero-no-aclara-como/
Así que no sé que batalla ha ganado Utrera, si al final la Junta se ha salido con la suya.
Exactamente. este hombre marea de tal manera la perdiz que termina quedándose con el personal, no hace más que ponerse medallas de chocolate.
Y lo peor de todo es que lo consigue con tanto Facebook y medios pero luego reuniones en persona pocas.