El PP de Sevilla celebra la edición de un libro sobre las custodias de Utrera gracias a la subvención de la consejería de Cultura

El PP de Sevilla celebra la edición de un libro sobre las custodias de Utrera gracias a la subvención de la consejería de Cultura

Utrera atesora un importante patrimonio sacramental, fruto de la historia de las hermandades que existen en las parroquias de Santa María de la Mesa y de Santiago el Mayor. Ahora va a poder conocerse de manera profunda una parte de dicho patrimonio, gracias a un proyecto que ve la luz mediante una subvención por parte de la consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

Se trata de un libro en el que está trabajándose por parte del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, y que será editado en próximas fechas. En este sentido, la presidenta del PP de Sevilla, Virginia Pérez, ha querido mostrar su satisfacción por la materialización del citado proyecto, enmarcado en una de las dos líneas de ayudas que ha lanzado la Junta en su «apuesta por el arte sacro y por nuestras tradicionales».

En una visita a la iglesia de San Francisco, ha destacado que «nunca antes se habían lanzado estas ayudas destinadas a la conservación del patrimonio y a la realización de inventarios, así como a sufragar los gastos de organización de eventos». Gracias a esas subvenciones, «no solo se conserva el patrimonio, sino que se genera empleo».

En relación al libro sobre los enseres sacramentales de Utrera, el presidente del Consejo, Javier Aguilar, ha puesto de manifiesto que dicho trabajo recogerá un estudio histórico-artístico de las custodias que hay en la ciudad. En este sentido, ha agradecido la colaboración de la consejería de Cultura para hacer posible su materialización.

La secretaria de esta institución cofrade, Encarnación Lucenilla, ha sido la encargada de gestionar dicho proyecto, en el que no solo se hablará de las dos grandes custodias de Santa María y Santiago, sino también de «seis custodias de mano muy valiosas que hay en la localidad». Los historiadores utreranos Antonio Cabrera Carro, Pedro García González y Jesús Mena García están encargándose de este trabajo, junto a los fotógrafos Pepe Florido y Pablo Anaya. A ellos se une la colaboración del historiador sevillano Antonio Santos y la coordinación de Antonio Cabrera Rodríguez.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *