Crece la confusión sobre el hospital que atenderá las urgencias de los utreranos

Crece la confusión sobre el hospital que atenderá las urgencias de los utreranos

La viceconsejera de Salud de la Junta de Andalucía elude este asunto en una carta enviada al Ayuntamiento

La adscripción de los utreranos al hospital Virgen de Valme es un hecho desde el pasado 1 de enero. Esto es lo único que está claro actualmente, ya que siguen siendo numerosas las dudas que este cambio plantea.

Una de esas cuestiones tiene que ver con el lugar al que los vecinos de Utrera serán derivados ante una urgencia sanitaria. Inicialmente, desde la consejería afirmaron que seguirán siendo atendidos por el hospital Virgen del Rocío. Sin embargo, la viceconsejera del ramo, Catalina García Carrasco, ha sembrado aún más confusión al respecto al eludir este asunto en una carta remitida al Ayuntamiento.

El alcalde, José María Villalobos, ha hecho público el contenido de la misiva enviada ahora desde la Junta como respuesta a la declaración institucional que el pleno municipal aprobó, por unanimidad, el pasado 3 de diciembre. En ella defiende la decisión tomada por el gobierno regional y pide al regidor utrerano «cooperación institucional del Ayuntamiento que representa para transmitir sin sesgos esta información a los vecinos y trabajadores sanitarios».

Tras leer de manera íntegra la misiva de la viceconsejera, Villalobos puso de manifiesto que «no habla de que las urgencias vayan a ser derivadas al hospital Virgen del Rocío. ¿En qué quedamos entonces, van al Virgen del Rocío o al Valme?». En una de las múltiples versiones ofrecidas por la Junta de Andalucía, se aseguraba que seguirán gestionándose como ha venido ocurriendo a lo largo de las tres últimas décadas.

Más allá de este aspecto, el alcalde de Utrera puso sobre la mesa más dudas al respecto del servicio de urgencias, que tampoco han sido explicadas por la consejería. En este sentido, se preguntó «si una persona es derivada a urgencias en el Virgen del Rocío y posteriormente necesita quedarse hospitalizado, ¿será trasladada al Valme para que allí la atiendan los profesionales como se supone que ocurre con los utreranos a partir de ahora, o seguirá en el Virgen del Rocío?».

De igual modo, García Carrasco insiste en la ampliación de los servicios del hospital de alta resolución de Utrera. Un argumento que el alcalde considera que «no es creíble. Si realmente lo van a hacer, que expliquen cómo se va a llevar a cabo, cuándo, y con qué partida presupuestaria». Según Villalobos, «el hospital de Utrera, con dos quirófanos dotados para cirugía mayor ambulatoria y 14 camas, no está preparado para acoger ni más especialidades ni más tipos de intervenciones sin hacer ninguna inversión». La viceconsejera tampoco responde a la pregunta de qué especialidades se van a incluir en la carta de servicios del hospital de Utrera, lo que hace que sus afirmaciones «sean muy poco creíbles».

Por otro lado, ante la referencia de la representante autonómica al alcalde sobre la información que este traslada a los ciudadanos, José María Villalobos recordó que «la responsabilidad de informar a los utreranos sobre las decisiones que la Junta de Andalucía toma es la propia Junta de Andalucía; y la responsabilidad de informar a los trabajadores sanitarios sobre sus nuevas condiciones es su empleador, es decir, la misma Junta de Andalucía». Precisamente el regidor local lleva insistiendo desde el día 25 de noviembre para que se aclare cuál es la situación sanitaria en la que queda Utrera.

Además, Villalobos dijo que «es el colmo del cinismo» que la Junta de Andalucía le reclame lealtad institucional «cuando la Junta no la ha tenido con Utrera y, en menos de un mes, ha cambiado de versión al menos siete veces». Para finalizar con respecto a la carta, resaltó que, «si tengo que elegir entre la Junta y Utrera, elijo Utrera».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *