Un proyecto con fondos europeos permitirá a la comunidad de regantes del Bajo Guadalquivir autoproducir su propia energía

Un proyecto con fondos europeos permitirá a la comunidad de regantes del Bajo Guadalquivir autoproducir su propia energía

Será posible tras el acuerdo con el ministerio, implantándose en el término municipal de Utrera

Disminuir la dependencia energética mediante la autoproducción de energía fotovoltaica en la zona regable del Bajo Guadalquivir. Ese es el objetivo de un proyecto que va a desarrollarse en Utrera, entre otras localidades, gracias al convenio firmado entre la comunidad de regantes y el ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Se coordina a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias y tiene un valor de 1.484.000 euros.

En total, esta actuación permitirá abastecer 41.264 hectáreas que corresponden a 3.315 regantes. Así, se van a construir tres instalaciones fotovoltaicas asociadas a los bombeos, se van a colocar sistemas de telecontrol del riesgo e incorporar medidas de recuperación y seguimiento ambiental como la instalación de cajas nido para la avifauna de la zona y siembra de herbáceas. Con la construcción de los parques fotovoltaicos se reducirá el coste energético de los agricultores, fomentando el autoconsumo y el consumo de energías verdes, reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero y ayudando a mitigar los efectos del cambio climático.

El alcalde, José María Villalobos, ha puesto en valor «la actuación municipal para que este convenio beneficiase a nuestros agricultores. Desde el principio hemos dado nuestro apoyo a la comunidad de regantes y hemos realizado las gestiones necesarias para el proyecto saliera adelante». En este sentido, el regidor utrerano ha afirmado que, «gracias a esta actuación, toda la zona que afecta a nuestro municipio será mucho más productiva y eficiente ya que se podrá producir más a un costo menor». Además, no ha dejado pasar la oportunidad de poner en valor «el importante componente ecológico de esta inversión, ya que estamos hablando de producción de energía solar y control del riego para usar solo el agua necesaria».

Las obras se realizarán con fondos ‘Next Generation’ de la Unión Europea y su carácter público-privado supone que la aportación pública será de un máximo del 80% del coste de los gastos elegibles mientras que la comunidad de regantes del Bajo Guadalquivir abonará el resto.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *