
Este lunes ha traído consigo una reunión entre la Junta de Andalucía y los municipios atendidos por el hospital de alta resolución de Utrera, para informar sobre la integración de dicho centro en el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Junto a los representantes de estas poblaciones, también han participado la delegada provincial de Salud, Regina Serrano; la subdirectora de Gestión Sanitaria del SAS, Inmaculada Vázquez; y el gerente de la Agencia Bajo Guadalquivir, Emilio García.
Serrano ha explicado a los representantes municipales de Utrera, El Palmar de Troya, El Coronil y Los Molares que la integración del hospital en el área de gestión sanitaria Sur de Sevilla supondrá que «los centros hospitalarios mantendrán su plantilla de profesionales y crecerán las prestaciones actuales con este cambio organizativo». Esta reorganización forma parte de la integración de las agencias públicas sanitarias al SAS y se prevé que sea efectiva a partir del 1 de enero. Este cambio administrativo permitirá «mejorar la calidad de la atención que reciben los usuarios», puesto que va a permitir «potenciar el centro situado en Utrera, al tiempo que sus usuarios se beneficiarán de más servicios».
La delegada provincial ha subrayado que la adscripción al SAS «mejorará la atención que se ofrece actualmente a los usuarios» del hospital de alta resolución de Utrera. Con este cambio «se potenciará el hospital de Utrera, que incrementará su cartera de servicios con más especialidades». De esta forma, «especialistas del hospital de Valme realizarán sus consultas en Utrera para evitar desplazamientos a los usuarios».
En el encuentro, han explicado a los representantes municipales que todas las personas que acudan a urgencias del hospital de Utrera y requieran ser atendidos en urgencias de otro hospital «se derivarán al hospital Virgen del Rocío». Igualmente, los pacientes que estén siendo tratados en consulta de especialidades en el hospital Virgen del Rocío «continuarán atendidos en este centro hospitalario». Por su parte, las intervenciones quirúrgicas complejas que no pueden ser atendidas en el hospital de Utrera «se realizarán en el hospital de Valme, excepto aquellas que, por su complejidad, tengan que ser derivadas al hospital Virgen del Rocío».