El alcalde indica que la concentración contra el cambio de hospital durará «muy poco» para garantizar la seguridad de los asistentes

El alcalde indica que la concentración contra el cambio de hospital durará «muy poco» para garantizar la seguridad de los asistentes

Juntos por Utrera y la Formación Ciudadana Utrerana Independiente piden suspender la manifestación

La plaza de Santa Ana acoge este lunes, a las 17.00 horas, una concentración en contra del cambio en la atención hospitalaria a los utreranos. De cara a dicha convocatoria, el alcalde de Utrera, José María Villalobos, ha indicado que dicha protesta va a durar «muy poco». Con la intención de garantizar la seguridad de los asistentes, se limitará «al tiempo de leer el manifiesto».

Además, está previsto sectorizar la plaza y los aledaños para que en cada sector no haya más de 1.000 personas, tal y como exige la normativa actualmente. De igual modo, todas las calles que desembocan en Santa Ana estarán cortadas al tráfico, por lo que se recomienda la asistencia a pie. Finalmente, recuerda que el uso de la mascarilla es obligatorio.

Ante esta convocatoria, partidos como Juntos por Utrera (JxU) y la Formación Ciudadana Utrerana Independiente (FCUI) han solicitado que se desconvoque la manifestación «ante el rápido aumento de los contagiados por COVID-19».

Según han señalado desde JxU, «reiteramos nuestra negativa a que los utreranos dejemos de tener como hospital de referencia Virgen del Rocío para pasar a Valme», pero «la rapidez en la trasmisión del virus y las fechas tan especiales en las que nos encontramos con reuniones casi cada día, nos hace anteponer la salud de los ciudadanos y haber solicitado al gobierno local la suspensión de la manifestación». Esta formación considera «una irresponsabilidad congregar a cientos de ciudadanos en un mismo punto, independientemente de que no existan restricciones de aforo, porque debe prevalecer el sentido común y utilizar todos los cauces posibles para mostrar el desacuerdo con la decisión de la Junta de Andalucía, salvo cualquier iniciativa que pueda suponer un riesgo para la población, como es el caso».

Mientras, FCUI ha presentado un escrito en el registro oficial al Ayuntamiento de Utrera solicitando la suspensión o el aplazamiento de la manifestación. En su texto, este partido dice que «resulta contradictorio promover una manifestación por la sanidad en la que se pone en riesgo la salud de los asistentes». Asimismo, recuerda que «un aumento de casos podría provocar que se establecieran medidas extraordinarias en el municipio, como la limitación de horarios y aforo en la hostelería, imposición de toques de queda o, en el peor de los casos, el cierre perimetral y cese de actividad en comercios con actividad no esencial».

Estas fechas «son determinantes para la supervivencia de comercios y hostelería locales y un aumento de casos podría tener graves consecuencia para las empresas de Utrera». Por ello, piden «que se aplace la manifestación hasta que mejore la situación sanitaria en el municipio o que se cancele, buscando acciones alternativas para reivindicar su protesta, aquellas en las que no se ponga en riesgo a la ciudadanía».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *