
Los utreranos podrán elegir entre ser atendidos en el hospital Virgen del Rocío o el hospital Virgen de Valme. Así lo ha anunciado ahora la consejería de Salud de la Junta de Andalucía, a través de una nota de prensa que llega a escasas horas de la reunión prevista entre la administración autonómica y el alcalde de Utrera.
En cualquier caso, la información aportada por la consejería no aclara cómo se producirá dicha elección. Únicamente explica que las personas que son atendidas en el hospital de alta resolución de Utrera podrán acudir a las consultas de especialidades de ambos hospitales sevillanos «según sus preferencias y en función de la complejidad de su problema de salud».
El regidor local, José María Villalobos, lleva más de 10 días reclamando que se informe por parte de la Junta qué va a suceder con la atención hospitalaria. De hecho, dio un ultimátum al no recibir una respuesta desde la consejería. Ahora, en la tarde de este lunes, se ha remitido una comunicación desde la administración regional en la que se hace público dicho anuncio y se afirma que la consejería de Salud tiene previsto «potenciar» el hospital de Utrera, un recinto que «incrementará su cartera de servicios con más especialidades».
Estas afirmaciones llegan en la previa de la reunión prevista en la mañana de este martes, en la que, junto a Villalobos, estarán presentes la delegada provincial de Salud y el director de Asistencia Sanitaria del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Se supone que en dicho encuentro se aclararán los términos de la polémica generada en estas últimas fechas, con el rechazo unánime desde Utrera a que los ciudadanos dejen de ser atendidos en el Virgen del Rocío para ser derivados al Virgen de Valme. Es un asunto que está preocupando a los ciudadanos ya que, como ha señalado el primer edil utrerano, se opone a esa modificación por dos motivos: «la conexión ferroviaria con Virgen del Rocío y la continuidad en la asistencia a los cientos de pacientes crónicos que llevan años y años acudiendo a Virgen del Rocío».
Tras la citada reunión, el alcalde ha anunciado una comparencia ante los medios de comunicación para explicar los pormenores del encuentro. En caso de que no se acepte la reclamación planteada desde Utrera, se anunciará el comienzo de las movilizaciones.
Esta problemática surge por la modificación en el organigrama del Servicio Andaluz de Salud (SAS). En concreto, los cambios forman parte del proceso de integración de las agencias públicas sanitarias al SAS, estando previsto que la reorganización sea efectiva a partir del 1 de enero.
Que ridículo más grande está haciendo el alcalde con esa vena sindicalista que le ha salido esta Navidad. A ver si la aprovecha y presiona al Presidente del Huesna para que pague a Utrera lo que le debe y baje las tarifas de agua.
Espero que el Alcalde no caiga en la trampa.