
El futuro sobre la atención hospitalaria de los utreranos sigue siendo un misterio. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) sigue sin pronunciarse y no aclara si los pacientes de Utrera dejarán de ser atendidos por el hospital Virgen del Rocío para pasar a depender del hospital Virgen de Valme.
Por ese motivo, el alcalde, José María Villalobos, ha dado un ultimátum a la Junta de Andalucía: o se pronuncia al respecto antes del martes o «tomaremos otras medidas». El regidor local ha reclamado «que no sigan ocultándonos información» y que desde la consejería de Salud explican «cómo va a quedar la atención para los utreranos».
«Al respecto de otros municipios como Écija, la Junta y el SAS se han pronunciado y han dicho públicamente cómo será la asistencia a partir del 1 de enero, pero en Utrera seguimos sin noticias», ha señalado el regidor local. Por ese motivo, si de aquí al martes no hay ninguna novedad, «no tendremos más remedio que empezar a tomar otras medidas para que nos aclaren la situación y defender lo que creemos que es justo, que no es otra cosa que la atención sanitaria de nuestra ciudad permanezca como está, que se mantenga algo que funciona».
Villalobos ha asegurado que «vamos a defender lo que conseguimos hace 30 años». El alcalde ha argumentado la necesidad de seguir con el actual sistema, fundamentalmente por dos motivos: «por la continuidad en la asistencia a miles de enfermos crónicos que acuden al Virgen del Rocío, para que puedan seguir yendo a los mismos especialistas que llevan años atendiéndolos; y por la comodidad del usuario en los desplazamientos».
Por otro lado, el primer edil utrerano ha remitido una carta al gerente del SAS en la que le solicita «una reunión urgente». Además, «le pido que se pronuncie sobre la posibles consecuencias que la absorción del hospital de alta resolución de Utrera por parte del SAS pueda tener en la asistencia sanitaria a los vecinos de la ciudad».
José María Villalobos ha recordado que hace una semana «di la señal de alarma». Aquel día «la delegada provincial de Salud me llamó, pero no me aseguró nada y seguimos sin noticias». En este sentido, ha agradecido las «muestras de apoyo incondicional» ante las posibles movilizaciones que puedan ponerse en marcha desde el Ayuntamiento en dicha materia. «Tengo clara cuál es la reivindicación de la ciudad de Utrera y la reclamación que planteo como alcalde», ha explicado.
Esto de montar numeritos a partir de rumores no me gusta ni un pelo. Lo que tiene que hacer un alcalde es preguntar, enterarse bien y luego informar a la gente.
Eso de encabronar a la gente antes de que se confirme o no el rumor es poco serio, me suena a populismo bananero. Entérese bien y luego hable Sr. Alcade.
Q pida también la oficina del DNI,la Oficina de la Seguridad Social y q los trenes de. Málaga paren en Utrera