
El Partido Popular ha defendido el «impulso» que el presupuesto de la Junta de Andalucía para 2022 dará a Utrera. Lo ha defendido el vicesecretario de Organización del PP de Sevilla, José Luis García, quien ha visitado la localidad para explicar las inversiones de la administración autonómica.
En materia sanitaria, la Junta destinará 2,5 millones para la ampliación de las Unidades de Hospitalización de Utrera y de la Sierra Norte, así como para las áreas del Hospital de Día de los hospitales de Utrera y Morón de la Frontera. «A eso se suman 500.000 euros para la instalación de dos salas blancas en los hospitales de Utrera y de Lebrija», ha señalado García.
En cuanto a Fomento, «se da un paso más para desbloquear obras históricas, como la línea tres del Metro de Sevilla o el Tranvía de Alcalá». Además, se contemplan inversiones «en la variante Este de Utrera y en el desdoble de la carretera que conecta Utrera y Los Palacios y Villafranca (A-362)».
El vicesecretario de Organización del PP de Sevilla ha afirmado que las cuentas autonómicas de 2022 son un «presupuesto histórico» para Utrera. «Recoge las necesidades de la localidad para impulsar su recuperación económica tras la COVID-19», ha dicho.
José Luis García ha subrayado que el PP inicia en Utrera su ruta provincial para explicar el presupuesto de la Junta de Andalucía, siendo «el mayor presupuesto de la historia de la región para Sevilla tal y, como las cifras demuestran, unas cuentas históricas y sin ideologías».
En su visita a Utrera, ha destacado la «inversión histórica» que se plantea para la provincia, con 527 millones de euros, «un 47% más que el presupuesto anterior». En palabras del representante popular, «canalizan la recuperación, gestionan los fondos de recuperación de la Unión Europea y fortalecen los servicios esenciales».
«Este gobierno sí recoge las necesidades de la provincia», ha destacado, subrayando que en materia educativa se invertirán 52 millones de euros en actuaciones de construcción o ampliación en 20 centros. «Sevilla es la provincia que más inversión acapara en bioclimatización, ya que se actuará en 126 centros con un presupuesto de 41,8 millones», ha señalado.
Todos estos proyectos «están pensados para reconstruir Andalucía y Sevilla. Ayudarán a superar las graves secuelas sociales y económicas causadas por la peor pandemia del siglo. Nos jugamos el presente y el futuro de la recuperación tras la pandemia».
En su opinión, «tenemos que trabajar juntos por el gran objetivo que nos une: el interés general de los sevillanos. Seguiremos trabajando para que estos presupuestos salgan adelante. El gobierno del cambio no está en cábalas electorales sino en aprobar el mejor presupuesto para la recuperación de Sevilla».