Periódicamente, es necesario realizar mantenimiento a los coches con el objetivo de garantizar su buen funcionamiento y prevenir averías. Por ejemplo, realizar el cambio de aceite es fundamental para la correcta lubricación del motor.
Tener un coche no solo es sinónimo de libertad e independencia, sino que, además, representa una importante responsabilidad. Por ello, al momento de realizar el mantenimiento del coche es necesario comprar los mejores lubricantes en Valencia.
No se puede olvidar que los vehículos requieren de múltiples lubricantes y líquidos, entre los que se destaca el aceite del motor y el refrigerante. En ambos casos, realizar el mantenimiento correspondiente asegura el buen funcionamiento del coche, evitando sobrecalentamientos y averías graves en el corazón del vehículo: el motor.
Principales tareas de mantenimiento preventivo
A continuación, se destacan algunas de las principales tareas de mantenimiento de los conductores y propietarios de coches no pueden pasar por alto:
Renovación de los lubricantes
Una de las tareas de mantenimiento de los coches más importantes es la renovación periódica de los lubricantes. El aceite de motor se encarga de minimizar el desgaste interno del motor, contribuye a eliminar residuos a través del filtro y favorece a la refrigeración del motor.
Si el coche utiliza aceite sintético, se recomienda realizar el cambio de aceite cada 15 000 kilómetros. Por supuesto, es fundamental comprobar el estado del aceite del motor cada 3000 kilómetros, ya que todas las personas tienen diferentes maneras de conducir y el nivel de desgaste del aceite puede variar.
Reponer el refrigerante
Otro de los líquidos más importantes del coche es el refrigerante. Ante su capacidad de evitar el sobrecalentamiento del motor, reponer el refrigerante es una de las tareas de mantenimiento del coche de mayor relevancia.
Este líquido vital cumple dos tareas fundamentales en los vehículos: evitar la congelación del agua del circuito y reducir las altas temperaturas generadas por la combustión. No se puede olvidar que un sobrecalentamiento del coche puede llegar a fundir los pistones del motor y afectar gravemente su funcionamiento.
Si se trata de un coche nuevo, se recomienda cambiar el refrigerante a los primeros 210 000 km. Después de ello, se aconseja cambiar este líquido cada 30 000 km. Asimismo, es imprescindible comprobar su nivel de forma regular.
Mantenimiento de la batería
Finalmente, entre las tareas de mantenimiento del coche más importantes se encuentra el cuidado de la batería. En este caso particular, existen diversos elementos que pueden incidir en el buen funcionamiento de la batería y, por ende, afectar o impedir el encendido del coche.
Por ejemplo, uno de los problemas más comunes de las baterías es la acumulación de corrosión en los bornes o terminales de la batería. Como resultado de ello, la corriente no fluye correctamente y se dificulta el encendido del coche. Para resolver este problema, tan solo es necesario limpiar los bornes periódicamente y eliminar la corrosión.
Estas son algunas de las tareas de mantenimiento del coche más importantes que todos los conductores y propietarios de vehículos deben poner en marcha periódicamente. De esta manera, es posible evitar problemas mecánicos que afecten el buen funcionamiento del coche y, además, se previenen grandes gastos en reparaciones.