El PSOE defiende la gestión de «más de 50 grandes proyectos en lo que va de año para la recuperación» de Utrera

El PSOE defiende la gestión de «más de 50 grandes proyectos en lo que va de año para la recuperación» de Utrera

El PSOE de Utrera ha defendido la gestión del gobierno municipal para poner en marcha los proyectos enmarcados en el plan de reactivación. Lo ha hecho tras la celebración del debate sobre el estado de la ciudad, «un pleno que sirve para tratar los asuntos clave de la ciudad en el último año y para hablar de futuro». Así se ha expresado la portavoz socialista, María José Ruiz, señalando que dicha sesión plenaria es un «ejercicio de democracia y transparencia, que conviene recordar se produce sólo desde 2015 cuando llegamos a la alcaldía. Antes, con el gobierno de Curro Jiménez, no existía este tipo de debates y la transparencia brillaba por su ausencia».

En relación a los proyectos desarrollados por el gobierno, «la mayoría están relacionados con obras, regeneración urbana, mejoras en las pedanías, medio ambiente y movilidad». En este sentido, la concejala de proyectos e Infraestructuras, Llanos López, explicó que «hay que reconocer el buen trabajo e implicación de los trabajadores municipales, y destacar que esto es posible porque tenemos una idea y modelo de ciudad muy claro para Utrera. Estamos desarrollando proyectos que cambien a mejor la ciudad suponiendo un antes y un después, como la intervención en La Vereda, la reurbanización de la calle San Fernando, la total puesta en valor de la Casa Surga, la red integral de ciclovías, las mejoras del parque de La Libertad, o la renovación de la red de saneamiento en la Fontanilla. Con estos y más proyectos vamos a construir la Utrera del futuro para las próximas generaciones».

En la línea anterior, la portavoz del PSOE comentó durante el pleno que los 53 proyectos, algunos de ellos ya adjudicados o incluso ejecutados, suponen un montante total de casi 15 millones de euros. «Algunas líneas que podemos destacar son la movilidad, donde invertimos 3,5 millones; deporte, cuyas actuaciones ascienden a 3 millones; medio ambiente, con más de 2,5 millones; y espacios comerciales, en torno a 1,2 millones; regeneración urbana, alcanzando 1,3 millones; o las pedanías, que suman entre las tres 440.000 euros», señaló. Así, «el impulso que el gobierno de Villalobos le ha dado a la gestión municipal nunca lo tuvieron los gobiernos de Curro Jiménez».

En palabras de los socialistas, «volvemos a demostrar que gobernamos de forma solvente y responsable. En estos años hemos fomentado planes de empleo municipales, nos hemos convertido en referencia cultural y seguimos creciendo en turismo, dedicamos más fondos que nunca a ayudas sociales y lucha contra la exclusión, hemos creado un servicio de protección y bienestar animal,…». Actualmente, «en esta etapa de recuperación post-pandemia, planificar y ejecutar obras y equipamientos por valor de 15 millones en un año  (junto a los fondos del Plan de Reactivación que ascienden a 28 millones), demuestran la solvencia de nuestro gobierno y nuestra capacidad para seguir hasta 2023 llevando a cabo nuevas acciones transformadoras».

Por otro lado, María José Ruiz ha hecho referencia a las críticas de Juntos por Utrera en relación a la atención ciudadana. «En estos tiempos complicados con la pandemia hemos resuelto más solicitudes que nunca y atendido a más ciudadanos con el sistema de cita previa. Acercamos así la administración a la ciudadanía y modernizamos los trámites, ofreciendo resultados y soluciones que es lo que verdaderamente demanda la ciudadanía», finalizó la portavoz socialista.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

2 comentarios en «El PSOE defiende la gestión de «más de 50 grandes proyectos en lo que va de año para la recuperación» de Utrera»

  1. La historia interminable dice:

    Bla bla bla bla…, hasta el infinito.
    Todos los políticos diciendo las misma pantomimas, sean de una ideóloga u otra y, mientras lo hacen, cobran una buena pasta, creyendose dioses.
    Ellos no tienen la culpa ya que sus puestos no lo obtienen por sus estudios, sus licenciaturas, oposiciones, o…, son los borregos de los rebaños los que los aúpan por diferentes razones, desde el amiguismo, la corruptela, la incompetencia, la incultura y…
    Todos intentan cambiar todo, para no cambiar nada. La historia se repite una y otra vez, en un bucle repetitivo, hasta el infinito.
    ¡Salario mínimo interprofesional para todos y, es mucho, y los veréis correr, en desbandada, como si los persiguiera el diablo!

  2. Carlos dice:

    Me parece perfecto, ¿ de verdad hacía falta quitarle a Protección Civil 18.000 euros del presupuesto y dejarlos en 8.000 euros ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *