
El Ayuntamiento utrerano sigue apostando por otorgar al municipio una oferta cultural cada vez mayor. En esta ocasión, ha alcanzado un acuerdo con la dirección de Cineápolis Utrera, que se ha adherido recientemente al ‘Proyecto Viridiana’ de cine europeo y al proyecto ‘Versión Digital’ de emisión en directo de danza y ópera.
El ‘Proyecto Viridiana’ es un programa solidario y abierto de exhibidores nacionales al que se suman 27 cines de toda España y que persigue afianzar la programación de películas provenientes de producción europea que traten temas como la diversidad. Su objetivo principal es consolidar las audiencias, especialmente jóvenes, hacia este material de gran calidad.
La primera película que se proyectará será ‘Pan de limón con semillas de amapola’, del cineasta lebrijano Benito Zambrano, que podrá verse el martes, 9 de noviembre, a las 20.00 horas. Cada sesión contará con la presencia de alguna persona destacada de la película, cada vez en una ciudad y un cine distinto, y mediante videoconferencia se podrá participar en la charla coloquio desde cualquiera de los cines que participan en este proyecto.
Por su parte, ‘Versión Digital’ va dirigido a amantes de la ópera, ballet, teatro, público general, conservatorios, escuelas, asociaciones culturales,… Se centra en el desarrollo de un nuevo servicio como es el de aprovechar las salas de cine para ofrecer temporadas de ópera y teatro de los principales teatros del mundo a través de las pantallas cinematográficas.
La primera retransmisión de este programa tendrá lugar el próximo jueves, 4 de noviembre, con la ópera ‘Otello’, desde el patio del Pallazzo Ducale de Venecia, con Gregory Kunde.
La programación de ‘Versión Digital’ y del ‘Proyecto Viridiana’ se podrá consultar por los canales habituales. Las entradas podrán ser adquiridas en la taquilla del propio cine.
Este acuerdo entre el Ayuntamiento y Cineápolis incluye la puesta a disposición de entradas para el alumnado de Bachillerato del municipio. En ese sentido, la concejalía de Educación y la dirección del multicines han mantenido una reunión con representantes de los centros educativos. La edil del ramo, Violeta Fernández, ha dicho que «los profesores han mostrado un gran interés en este proyecto y ya están planificando actividades con los alumnos».
Además, la dirección del cine les ha transmitido que las salas están abiertas para los institutos y el resto de centros educativos. A ese respecto, Fernández ha añadido que «se abre una buena oportunidad para el profesorado que quiera complementar sus clases con el visionado de determinadas películas donde más se aprecia y disfruta: en una sala de cine».