La tradición campanera y el patrimonio de Utrera enamoran a una expedición de periodistas especializados en turismo

La tradición campanera y el patrimonio de Utrera enamoran a una expedición de periodistas especializados en turismo

La concejalía de Turismo ha organizado una visita para varios periodistas especializados en esta materia, que han llegado a Utrera de la mano de ‘Caminos de Pasión’, una ruta en la que la localidad utrerana se encuentra integrada. Ellos pudieron disfrutar de un recorrido por la ciudad, en la que acercarse a su historia, patrimonio e idiosincrasia.

En este sentido, tuvieron la oportunidad de contemplar diversos monumentos del municipio, conocieron varios aspectos relacionados con la Semana Santa y pudieron acercarse a la tradición campanera de Utrera. Estuvieron José Alejandro Adamuz, de National Geographic; y Raquel Robles, por parte de EsRadio y Etheria Magazine. Ambos quedaron maravillados con todo lo que descubrieron, especialmente con lo relacionado a la manera tan peculiar de hacer sonar las campanas.

«Desde la delegación de Turismo se está realizando un gran trabajo junto con ‘Caminos de Pasión’ para todo lo que concierne a la promoción de nuestra Semana Santa y de nuestro pueblo, estando además en importantes rutas de turismo tanto a nivel español como europeo», ha señalado la edil del ramo, María del Carmen Cabra. En los últimos años, desde el Ayuntamiento «se está trabajando muy duro para poner en valor toda esa riqueza patrimonial que la ciudad posee y que sea un atractivo para el visitante, posicionando a Utrera dentro del mapa turístico como cada vez está ocurriendo más. Tenemos un gran patrimonio y una gran riqueza cultural que seguir poniendo en valor, e iniciativas como estas son, entre otras muchas, las que ayudan a hacerlo porque hoy en día estos periodistas que se valen de las redes sociales llegan a muchísima gente».

La promoción de ‘Caminos de Pasión’ se centra en dar a conocer la riqueza y la variedad de opciones turísticas que ofrecen los diez municipios que la integran, haciendo hincapié en la singularidad de sus propuestas, que prometen un apasionante viaje al corazón de Andalucía. En este sentido, se destaca la difusión de la Semana Santa como una fiesta religiosa llena de matices, originalidad, belleza y devoción, representativa de la idiosincrasia andaluza. Y, asimismo, se dan a conocer otros recursos como la ruta de ‘Cocina y repostería de Cuaresma y Semana Santa’, la Red de Espacios de Interpretación de la Semana Santa, o la riqueza de su patrimonio natural materializada en proyectos como el sendero europeo de ‘Gran Recorrido’.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *