La calidad del aire, el ruido y el polen, monitorizados en tiempo real gracias a 17 nuevas estaciones medioambientales en Utrera

La calidad del aire, el ruido y el polen, monitorizados en tiempo real gracias a 17 nuevas estaciones medioambientales en Utrera

Utrera sigue desarrollando su proyecto de ‘ciudad inteligente’. Diversos aspectos de la vida cotidiana del municipio se contemplan en una actuación municipal que tiene como objetivo que la localidad sea más accesible y saludable para los utreranos.

Dentro del conjunto de intervenciones se encuentra la puesta en marcha de 17 estaciones medioambientales, consistentes en una serie de dispositivos encapsulados que ya han comenzado a situarse en diversos espacios de la ciudad. Contienen sensores para monitorizar la calidad del aire -gases corrosivos y partículas en suspensión-, el ruido del medio ambiente urbano y permitirá medir las partículas de polen. Todos esos datos se transmitirán al sistema central de control y monitorización, pudiendo volcarse igualmente en una aplicación para el conocimiento de los ciudadanos.

Este sistema de control de calidad ambiental se va a extender en torno a los Salesianos, Alfonso de Orleans, Álvarez Quintero, Coca de la Piñera, Juan Antonio Velasco, La Fontanilla, Rodrigo Caro y Tierno Galván; en los institutos Ponce de León, Ruiz Gijón, Virgen de Consolación y José María Infantes; en el campo de fútbol de El Tinte y en las pistas deportivas del parque del V Centenario; en el Ayuntamiento; en el polígono industrial El Torno; y en el parque infantil de la barriada Vistalegre.

Además de la instalación de dichos dispositivos, desde el Ayuntamiento se está trabajando en la puesta en servicio de casi 700 plazas de aparcamiento con sensores para indicar su disponibilidad. De esta forma se pretende evitar la ‘circulación parásita’, que se genera por parte de las personas que circulan buscando estacionamiento. Así también se mejorará la calidad de vida en la ciudad.

Estos proyectos tienen como objetivo hacer la localidad más cercana al ciudadano, así como controlar la calidad del aire. Y es que este es uno de los aspectos más importantes de la administración de un municipio, siendo el sistema de gestión de la calidad del aire en tiempo real un componente importante de cualquier ‘ciudad inteligente’.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *