Ddevida pide al Ayuntamiento de Utrera que proteja a los menores frente a la violencia sobre los animales

Ddevida pide al Ayuntamiento de Utrera que proteja a los menores frente a la violencia sobre los animales

La asociación en defensa de los derechos de la vida animal, Ddevida, quiere que el Ayuntamiento de Utrera muestre su compromiso a la protección de la infancia frente a la violencia sobre los animales. Por ese motivo, ha elaborado un documento que pretende presentar ante el pleno municipal para que se acuerde una declaración fijando su posición al respecto.

Como ha recordado la entidad animalista, hace años que el gobierno local viene trabajando para que Utrera sea declarada ‘Ciudad amiga de la infancia’. Se trata de un reconocimiento que otorga por Unicef desde el año 2000 con el fin de promover la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño a nivel local. Así, por parte del Ayuntamiento utrerano se han llevado a cabo numerosas actuaciones en tal sentido, de entre las que se destacan la reunión mantenida con representantes de Unicef en 2016 o las numerosas iniciativas puestas en marcha con objeto de procurar el bienestar de los más jóvenes (campañas de ocio responsable, de fomento del juguete no sexista y no violento, para prevenir el acoso escolar, marchas por la paz,…).

Por otro lado, en el año 2018, el Comité de los Derechos del Niño expresó como motivo de preocupación y recomendación prevenir los efectos nocivos para los niños del espectáculo de los toros. Por es motivo, desde Ddevida han expresado la «preocupación» que le supone que, «pese a existir tan clara recomendación, el Ayuntamiento de Utrera no sólo no ha cesado en mostrar su apoyo sino que ha incrementado su colaboración en la celebración de eventos taurinos donde participan menores».

Así pues, la entidad de defensa animal afirma que el compromiso por parte del Ayuntamiento de Utrera en la protección de la infancia frente a la violencia «no debe obviar las recomendaciones dadas por el órgano que vela por la aplicación de la Convención de los Derechos del Niño». De esta manera, además de presentar el citado documento para su aprobación por el pleno municipal, el colectivo ha solicitado ser recibido por el alcalde y la concejala de Festejos «para exponer y dialogar sobre los fundamentos de su petición». También lo harán llegar posteriormente al resto de formaciones políticas que conforman la corporación solicitando, con el mismo objetivo, reuniones con sus representantes.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

2 comentarios en «Ddevida pide al Ayuntamiento de Utrera que proteja a los menores frente a la violencia sobre los animales»

  1. Agustín dice:

    Ddevida ataca a las corridas de toros con la excusa de la protección a menores, porque es eso, sólo una excusa, y reclama al Ayuntamiento una responsabilidad que en cualquier caso le corresponderá a los padres de dichos menores

  2. manuelbarriosfernandez dice:

    Si un niño o niña sueña con ser torero o torera como se ha visto en las novilladas celebrada el pasado mes de septiembre con motivo de la feria de consolación que hacemos si ese niño o niña quiere ser torero como se le enseña la profesión?porque ser torero es una profesión y de esa profesión rueda su vida para que un niño o niña no aprendan no lo lleven a una corrida de toros pero si al niño no se le lleva a ver la fiesta nacional de España entonces cualquier día se perderá la cultura de los toros ya que utrera es cuna del toro bravo se deja que se pierda en el tiempo las corridas de toros como han echo en otras regiones de España quitar las corridas de toros sin consultar al pueblo su deseo de ir o no ir a ver una corrida de toros estoy de acuerdo en que al niño hay que educarles en valores humanos pero es que un ganadero cuando cría sus reses no le pone amor? Si quitamos las corridas de toros que hacen los empresarios los toreros banderillero al toro se le protege peri nada tiene que ver la protección animal para que utrera siga en la cultura taurina pues el toro bravos es una de nuestras enseña.de identidad así reza en nuestro escudo heráldico el caballo el árbol el. Río. Y el toro es nuestra enseña de identidad pero también hay que cuidar al niño que aprendan valores humanos pero sin perder nuestra esencia nuestra cultura y tradiciones utreranas son los padres los que educan al niño en valores pero sin perder nuestra esencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *