
Con tan sólo 20 años, el utrerano cuenta con la confianza y el respaldo del Club Voleibol Utrera para dirigir al equipo senior
Ángel Ocaña ha visto cómo su sueño cobraba forma al firmar como técnico del Club Voleibol Utrera. Y es que no todos los días a un joven se le presenta la oportunidad de dirigir a un equipo, que recientemente escribía uno de los capítulos más importantes de la historia del deporte local, al lograr ascender a Superliga 2 y convertirse en el primer club utrerano en militar Segunda División.
El utrerano es de los más jóvenes de España en obtener el título de entrenador nacional de voleibol (nivel 3). Su llegada al banquillo del Club Voleibol Utrera es un soplo de aire fresco, tras la salida de Flavio Calafell, que no llegó a un acuerdo económico para su renovación con el club. «El presidente Benigno Durán me propuso convertirme en el nuevo técnico del equipo senior, y no dudé en aceptar la propuesta porque estaba cumpliendo uno de mis sueños. Mi fichaje ha sido toda una apuesta del club y yo solo puedo sentirme muy halagado por la confianza que se ha depositado en mí», comenta Ángel Ocaña.
En el pabellón deportivo de Vistalegre, el Voleibol Utrera prepara su debut en la liga de plata. Y al frente del mismo se encuentra la nueva promesa Ángel Ocaña, el entrenador más joven de la categoría, incluso más que los propios jugadores a los que dirige en esta aventura. Una diferencia de edad que llama, y mucho, la atención. Con tan solo 20 años, el utrerano ha contado con la confianza y el respaldo de la que es su casa para dirigir al equipo en Superliga 2. «La mayoría de los jugadores tienen más edad que yo, pero somos todos amigos, nos une la pasión por este deporte. Por lo tanto no veo mejor manera de empezar a entrenar a un equipo senior que con un grupo de amigos implicados en el mismo objetivo», comenta.
También el vestuario ha mostrado su apoyo al joven técnico desde que tomara las riendas a finales de agosto. Como reconoce Ocaña, «los primeros días estaba muy nervioso, pero ya mucho más tranquilo. Todos los jugadores están aportando mucho, y así todo es más fácil».
Formado como jugador en las categorías inferiores del Club Voleibol Utrera, desde muy joven ha seguido el voleibol nacional e internacional. Incluso ha ido a Italia a ver las semifinales de la liga Pallavolo, ha competido con las selecciones inferiores de Andalucía (Campeón de España), en equipos como Utrera y Arahal (subcampeón de España y varias veces campeón de Andalucía). Su retirada llegaba después de sufrir una lesión pero, para no perder el contacto con este deporte, Ocaña se dedicó a la formación de la cantera utrerana y ahora da el salto a la categoría de plata del voleibol nacional. «Desde hace tres años entreno en la cantera, donde hay grandes jugadores, pero no es lo mismo que entrenar en la segunda división del voleibol español. Es mi primera experiencia en un equipo senior y en esta categoría», explica el joven, quien afronta una oportunidad que llega gracias a que «mi padre desde pequeño me inculcó los valores de este deporte».
A pesar de la delicada situación económica que atraviesa la entidad deportiva, el equipo afronta con mucha ilusión su debut en Superliga 2, que se producirá el 17 de octubre, en el pabellón polideportivo de Vistalegre. Un proyecto que cuenta con la misma plantilla que la anterior temporada, con el objetivo de mantener la categoría. «La temporada no será tan espectacular como la anterior con respecto a partidos ganados, pero con cumplir el objetivo marcado y que todos estemos contentos, me doy por satisfecho», explica Ángel Ocaña.