La ciudad de Utrera, sede del encuentro nacional de hermandades del Descendimiento

La ciudad de Utrera, sede del encuentro nacional de hermandades del Descendimiento

Un centenar de personas llegadas desde toda España participarán en tres jornadas repletas de actividades

La ciudad de Utrera va a ser escenario del encuentro nacional de hermandades, cofradías y pasos del Descendimiento, que se desarrollará del 8 al 10 de octubre. Esta cita cuenta con la organización de la hermandad de la Quinta Angustia, con motivo de su cincuentenario fundacional.

Este viernes se han dado a conocer los detalles de un evento que recibirá un centenar de personas para participar en un amplio programa de actividades planteadas para esas tres jornadas. El hermano mayor, Miguel Ángel Falcón, explicó que en 2019 solicitaron acoger la decimoséptima edición de un encuentro en el que habrá presencia de entidades procedentes de toda España. Más de una treintena de hermandades llegarán desde Valladolid, Teruel, Valencia, Córdoba, Bilbao,… haciendo posible que esta cita «suponga una pequeña inyección económica para la economía local. De hecho, nos cuentan que las plazas hoteleras están ya casi todas agotadas».

La coordinadora del encuentro es María Falcón, diputada mayor de gobierno de la Quinta Angustia, quien desglosó un programa de actos que el primer día contempla una recepción por parte del alcalde, una visita a las iglesias de San Francisco y San Bartolomé, y un cóctel en las instalaciones del colegio salesiano ‘Nuestra Señora del Carmen’. A la jornada siguiente se sucederán dos conferencias, habrá visitas guiadas y podrá disfrutarse de un espectáculo cofrade de cante y baile. Finalmente, el cierre llegará el domingo 10 con una eucaristía en el santuario de Consolación presidida por el arzobispo emérito de Sevilla, Juan José Asenjo.

Para dar a conocer el acontecimiento, la hermandad ha presentado el cartel anunciador, obra del joven utrerano Gonzalo Quesada. Él se ha encargado de realizar un trabajo en el que, más allá del nombre del evento, que destaca de manera especial, puede contemplarse el rostro del Cristo de la Caridad, así como guiños a distintos elementos vinculados con la cofradía: la parroquia de Santa María de la Mesa, el manto de la Virgen de la Piedad, y la cruz con la escalera y el sudario.

En cuanto al espectáculo del día 9, lleva por título ‘Manfarieles de la Piedad’, y cuenta con José Suárez ‘Pitín Hijo’ como director artístico. Es una propuesta en la que ha querido plasmar las señas de identidad de la hermandad, y en la podrá disfrutarse con el baile de Lucía la Piñona, Víctor Martín y Sofía de Utrera; el cante de David Gutiérrez y Ana Consolación García; la guitarra del propio Pitín Hijo; la Escolanía de Los Palacios; y un pregonero. Será en el teatro municipal ‘Enrique de la Cuadra’, a las 20.00 horas, con las entradas a 17 euros en butaca, 15 euros en palco y 12 euros en anfiteatro, pudiendo adquirirse a través del teléfono 641 260 977.

En el acto de presentación del encuentro estuvo presente también la primera teniente de alcalde, María del Carmen Cabra, quien destacó que los 50 años de vida de la Quinta Angustia «es el reflejo del trabajo de muchísimos hermanos». Además, hizo hincapié en la repercusión que va a tener el evento, ya que «muchas personas van a tener la oportunidad de conocer nuestra ciudad».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *