
Los usuarios del tren de Cercanías también se vieron afectados, teniendo que desplazarse en autobús
La previsión de tormentas para la tarde de este martes se cumplió y obligó a actuar a los servicios de emergencia en Utrera. La lluvia y el viento provocaron algunas incidencias localizadas en diversos puntos de la localidad.
La Agencia Estatal de Meteorología había activado el aviso naranja por tormentas en esta zona. Al término del episodio de inestabilidad, se acumularon en algunas zonas de la ciudad 5,2 litros por metro cuadrado, llegando a alcanzarse un pico de intensidad de 240 litros por metro cuadrado a la hora, según los registros hechos públicos por Meteo Utrera.
Desde el Ayuntamiento utrerano han hecho balance de la jornada, explicando que se sucedieron «numerosas intervenciones de los cuerpos de seguridad y emergencias». Anegaciones y balsas de agua, así como daños en árboles fueron algunas de las consecuencias de las intensas lluvias y el fuerte viento que se registraron durante la tarde.
Incidencias en el transporte en tren
Por otro lado, la línea férrea que conecta Utrera con Sevilla se vio afectada, lo que provocó importantes problemas a los usuarios. Según han señalado fuentes de Adif, se registró una incidencia en la infraestructura, viéndose interrumpida la circulación entre Utrera y la bifurcación que hay junto a la localidad. Eso afectó a los trenes de la línea C1 del núcleo de Cercanías y a los trenes de media y larga distancia que circulan por el trayecto Cádiz-Sevilla.
Como consecuencia de este problema, fue necesario activar un servicio alternativo de transporte. Así, entre Dos Hermanas y Utrera, los pasajeros tuvieron que desplazarse en los autobuses dispuestos por la propia compañía ferroviaria.
El estado de conservación y mantenimiento de los imbornales brilla por su ausencia, es nulo. Es lamentable el estado de estos, cegados por sedimentos, vegetación y basura. Un simple chaparrón y convierte Utrera en una lamentable estampa. El Ayuntamiento no hace sus deberes.
Agustin, esa labor de limpieza de los imbornales le corresponde a Aguas del Huesna, y a esta empresa ni tocarle.
Ahh y el zocabon del Tanatorio para cuando, perdon que tambien es del Huesna
¿Y «El Huesna» de quién depende, del gobierno local? Pues ya está» jajajaja, tiene razón
Es evidente la incapacidad y la dejadez del gobierno local del PSOE, en general, pero ahí están, vendiendo motos estropeadas, tirando…