Guitarras para iniciarse en la música

Guitarras para iniciarse en la música

Tras las vacaciones de verano volvemos a la rutina: trabajo, colegio, instituto, y con ello las clases extraescolares. Las actividades que más suelen tener éxito, junto con las típicas de apoyo escolar, son las clases de música, y entre ellas, el instrumento más demandado para iniciarse en la música es la guitarra.

¿Cómo escojo la mejor guitarra?

Para todos los padres y madres que busquen guitarras infantiles para las clases y no sepan qué modelo de guitarra puede ser mejor en cada caso, se puede consultar una guía con las mejores guitarras para niños, según los expertos en guitarras de Riffteando.com.

No obstante, si eres una persona adulta que quieres aprender a tocar la guitarra e incluso ya eres guitarrista profesional o no tan principiante, puedes encontrar todos los tipos de guitarras en estas comparativas, ya que te facilitarán el trabajo de elegir el instrumento que mejor se adapte a tus necesidades.

Es recomendable acudir a este tipo de guías, ya que la oferta del mercado es bastante amplia, y dada la multitud de características puede ser dificultoso hacer la compra, ya que hay que valorar distintos factores:

  • Material de construcción de la guitarra: atender a si es un material duradero y si se trata de madera de calidad, como la del abeto. De esto y de su diseño dependerá la calidad del sonido y su volumen, además del peso del instrumento.
  • Tipo de cuerdas: las cuerdas de nylon suelen ser las más comunes.
  • Accesorios incluidos con la compra del instrumento: si viene con una funda protectora o forro, púas, libro de canciones para practicar, CD…
  • Tipo de afinación: ¿es duradera en el tiempo?
  • Diseño: si es un diseño clásico, elegante o más moderno; qué tono de color marrón luce; si su estructura es cómoda; la forma de la tapa o si lleva toques de plástico o metal.

Beneficios de aprender a tocar la guitarra

La formación de guitarra tiene diversas ventajas tanto para niños como para adultos: en ambos casos es un estímulo de la creatividad, ya que no solo es un aprendizaje de cómo tocar el instrumento, sino que con la memorización y detección de las notas musicales se desarrolla la habilidad de componer o de tocar una canción sin necesidad de haberla aprendido antes.

Además, puedes desarrollar un estilo personal de gusto musical: ya sea que te decantes más por un estilo de música convencional como la guitarra acústica o la española; más movido con la guitarra eléctrica o una combinación de ambos géneros con las guitarras electroacústicas.

Si quieres iniciar a tu hijo o hija en la música, quizá puedas plantearte la compra de una guitarra de juguete para comprobar si le llama la atención esta disciplina, de manera que puedas lanzarte a que tome clases de guitarra. También hay guitarras fabricadas exclusivamente para los más pequeños, aunque es cierto que su uso es más limitado hasta que alcancen la edad de 6 a 10 años, generalmente.

A partir de septiembre se retoma toda la actividad, y las clases de guitarra constituyen una de las principales opciones. Por ello, antes de comprar una guitarra es importante informarse sobre las características, tipos de guitarra y guías comparativas sobre las mejores del mercado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *