La apertura del nuevo colegio Al-Andalus, un día para la historia de Utrera [GALERÍA]

La inauguración del edificio que acoge a este centro educativo supone materializar «un sueño» perseguido durante más de una década

El 10 de septiembre de 2021 pasará a la historia de Utrera como el día en el que la ciudad ganó una importante infraestructura para su vida diaria. Este viernes ha abierto por fin sus puertas el nuevo edificio del colegio Al-Andalus, poniendo fin a más de una década de reclamaciones.

La puesta en servicio de dichas instalaciones ha coincidido con la vuelta al cole para los pequeños de la casa, que han tenido la oportunidad de estrenar una magnífica construcción que ha logrado desterrar las aulas prefabricadas –conocidas como ‘caracolas’- tras varios cursos instaladas al lado del recinto ferial. En esa parcela, de 11.000 metros cuadrados, junto a la barriada La Mulata, ahora se levanta un nuevo colegio en el que la Junta de Andalucía ha invertido más de tres millones de euros.

El encargado de inaugurar dicha infraestructura ha sido el presidente autonómico, Juanma Moreno, protagonizando así su primera visita al casco urbano de Utrera desde que está al frente de la región. En el acto oficial de apertura, reconoció que «hoy es un día muy feliz para mí, porque hace cinco años tuve la oportunidad de visitar este centro para asumir un compromiso con los padres. Les prometí que, si llegaba a ser presidente de la Junta, haría todo lo posible para que aquí hubiera un colegio en condiciones, sin ‘caracolas’».

Moreno recordó que en octubre de 2019 se adjudicó una obra que ha permitido levantar en un edificio que ya acoge a 450 alumnos, distribuidos en 6 aulas de Educación Infantil y 12 de Educación Primaria. A ello se unen otros espacios como biblioteca, aula de usos múltiples, comedor, gimnasio, despachos, salas, zonas de juegos, espacios ajardinados y huerto escolar. Precisamente en uno de los patios quedan como testimonio los espacios donde estaban instaladas las ‘caracolas’, como símbolo del camino recorrido hasta llegar a este momento. «Es un centro moderno, adaptado a las necesidades, con espacios para atender a niños con necesidades especiales, y con vocación de futuro, ya que puede ser ampliado», destacó el presidente.

En esta jornada histórica para Utrera también ha estado presente el alcalde, José María Villalobos, quien dijo que «en 2011, algunas personas, entre las que me encuentro, pensábamos que un nuevo centro era necesario porque el colegio Al-Andalus precisaba mejorar sus instalaciones, y porque garantizaba el proceso de escolarización durante los próximos años y traía consigo instalaciones que también se hacían necesarias para la localidad como un comedor escolar». Según el regidor local, «no ha sido una tarea fácil, porque se han puesto muchos palos en el camino, aunque la constancia tiene su recompensa». En este sentido, afirmó que «en 2015 se inició el proceso de cesión de la parcela, algo que culminó en 2017, y fue cuando vimos que el proyecto iba a materializarse».

En su intervención, Villalobos agradeció «al gobierno de Andalucía que nos escuchó e impulsó el proyecto, y al que lo ha culminado». También tuvo palabras de gratitud para el personal que se ha encargado estos días de poner a punto el edificio tras la obra, y especialmente se dirigió «al grupo de padres que hace 10 años soñaba con este proyecto, que no han desfallecido y que nos han dado energía para seguir».

La directora del colegio, Manuela Gutiérrez, ejerció de anfitriona en una convocatoria que también contó con la visita del delegado del gobierno de la Junta en Sevilla, de distintos representantes de la consejería de Educación, de la asociación de madres y padres de alumnos, y de miembros de la corporación local, entre otros. A todos ellos se unió el consejero de Educación, Javier Imbroda, quien expresó su alegría por la apertura del centro, del que dijo que «con la llegaba de este gobierno, se le dio el impulso definitivo». A ello unió palabras de satisfacción por poder iniciar un nuevo curso, que «también va a ser complicado, por las medidas de seguridad que tenemos que seguir adoptando, pero que iniciamos con un optimismo prudente».

 

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *