
Ha tenido que pasar más de una década de reivindicaciones para que finalmente se haya materializado la construcción del nuevo edificio que ahora albergará al colegio Al-Andalus. Este viernes se culmina este largo proceso con la inauguración oficial del recinto por parte del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
A las 11.00 horas está previsto el desarrollo del acto en un lugar donde él mismo ya estuvo en dos ocasiones hace unos años. En septiembre de 2015 y de 2016, siendo todavía líder de la oposición al frente del PP, Moreno acudió hasta la parcela donde han estado durante varios cursos instaladas las aulas prefabricadas –denominadas de manera popular como ‘caracolas’-. En esos momentos, quiso mostrar su respaldo a la reclamación de la comunidad educativa antes de que la Junta materializara el compromiso de construcción del nuevo colegio.
En su visita al edificio, el presidente autonómico tendrá la oportunidad este viernes de contemplar el resultado de las obras, recorriendo las distintas dependencias coincidiendo con la jornada inicial del curso escolar. Junto a él estarán el alcalde de Utrera, José María Villalobos; el consejero de Educación, Javier Imbroda; y la directora del centro, Manuela Gutiérrez, entre otros.
La Junta de Andalucía ha destinado 3.034.736 euros para acometer este proyecto. La actuación ha consistido en la construcción de un nuevo edificio, con 3.175 metros cuadrados de superficie, ubicado en una parcela de más de 11.000 metros cuadrados situada junto al recinto ferial. El nuevo centro es de tipología C2, con dos aulas por cada nivel de Educación Infantil y Primaria, y un total de 450 plazas escolares.
Alberga, en la zona docente, seis aulas de Infantil con aseos integrados y aulas exteriores individualizadas, doce aulas de Primaria, biblioteca, aula de usos múltiples, sala de recursos, núcleos de aseos para el alumnado, cinco aulas de pequeño grupo y un aula de educación especial.
Además, el edificio cuenta con comedor, gimnasio, almacén general, aseos para personal no docente, cuarto de limpieza y basura e instalaciones. El área de administración se compone de despachos para la dirección, jefatura de estudios y secretaría y archivo, además de sala de profesorado con aseos docentes, sala para la asociación de madres y padres del alumnado, conserjería y reprografía.
En el exterior se ha construido un porche cubierto, dos zonas de juegos diferenciadas para Infantil y Primaria, pista polideportiva, estacionamiento de vehículos, zona ajardinada y huerto escolar. Tanto la biblioteca como la pista deportiva y los aseos del gimnasio tendrán acceso directo desde el exterior sin necesidad de atravesar el edificio docente, de manera que puedan utilizarse también fuera del horario escolar.