¿Qué es la CIRBE?

¿Qué es la CIRBE?

Las entidades bancarias utilizan diversos métodos que les permiten determinar el riesgo que supone la aprobación de préstamos a sus clientes. Con el objetivo de garantizar su liquidez y viabilidad económica, los bancos acuden a la CIRBE antes de otorgar un crédito.

La Central de Información de Riesgos del Banco de España, también conocida como CIRBE, es una amplia base de datos comúnmente consultada por las entidades bancarias. Antes de otorgar préstamos personales, las entidades bancarias acuden a la CIRBE para conocer los riesgos de prestar dinero a una persona.

¿Por qué acudir a la CIRBE?

La CIRBE es un servicio público gestionado por el Banco de España que se encarga de recopilar información financiera de las entidades bancarias. Esta amplia base de datos registra todos los préstamos otorgados por los bancos a sus clientes por montos mayores a 6000 euros.

Todos los bancos están obligados a informar al Banco de España sobre las deudas concedidas a sus clientes. Gracias a ello, otras entidades tienen la oportunidad de consultar la base de datos de la CIRBE y conocer las deudas contraídas por aquellos clientes que solicitan financiamiento.

Asimismo, al definir que es la CIRBE se debe señalar que este registro no es un fichero de morosos, como sí lo es la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Créditos. La CIRBE permite riesgos de personas, mientras que ASNEF es una base de datos para morosos.

¿Qué son los préstamos con CIRBE?

En la base de datos de CIRBE solo se registran aquellos riesgos que superan los 6000 euros. Para los bancos, aquellas personas que aparecen en la Central de Información de Riesgos suponen un riesgo mayor en comparación con aquellos clientes que no lo están.

Por este motivo, es muy común que las personas que no poseen riesgos en la CIRBE reciban préstamos de forma mucho más rápida. A pesar de ello, existen empresas prestamistas que permiten a las personas registradas en la CIRBE obtener préstamos personales sin ningún tipo de limitación.

Incluso, las personas que se encuentran en ASNEF tienen la oportunidad de obtener financiamiento a través de los préstamos personales online. Se trata de un servicio financiero que se caracteriza por ofrecer préstamos de forma rápida, cómoda y segura.

Principales características de los préstamos personales

Existen diversos elementos que han motivado la creciente popularidad de los préstamos personales. Es indudable que su capacidad de ofrecer financiamiento a las personas registradas en CIRBE y en ficheros de morosos como ASNEF es un factor de gran relevancia.

Por otra parte, sus cortos plazos de aprobación es otro de los principales elementos de mayor atractivo, el público puede obtener el dinero solicitado a la entidad prestamista en menos de 24 horas.

Finalmente, sus pocos requisitos y reducida cantidad de papeleo han permitido a miles de personas en toda España obtener financiamiento a través de Internet. Es una opción versátil, especialmente atractiva para aquellos que poseen riesgos en CIRBE. Ante las limitaciones del sistema financiero tradicional, los préstamos personales online se han convertido en una solución de liquidez para muchos.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *