Dos enclaves situados junto a Utrera, en la lista roja del patrimonio español

Dos enclaves situados junto a Utrera, en la lista roja del patrimonio español

La ‘Lista roja del Patrimonio’ recoge distintos enclaves patrimoniales de España que se encuentran en peligro. En ella están dos lugares situados cerca de Utrera, como son la Torre del Águila y la Torre de Lopera.

La prestigiosa asociación ‘Hispania Nostra’ ha actualizado dicho listado, en el que aparecen una veintena de monumentos de la provincia. Desde marzo de 2011 se encuentra la Torre del Águila, mientras que la Torre de Lopera se mantiene en ella desde octubre de 2009. Y en ambos casos, nada se ha hecho por revertir dicha situación y salir de esta lista de la vergüenza.

La entidad señala aquellos elementos del patrimonio cultural español que se encuentren en riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores. De esta forma pretenden llamar la atención de la sociedad y de sus propietarios, promoviendo intervenciones positivas que eviten el incremento del deterioro o su desaparición. También quiere servir para apoyar y animar a asociaciones locales de defensa del patrimonio y a particulares, reforzando sus reivindicaciones sobre los monumentos y entornos de su área de acción.

Sobre la Torre del Águila, dicha asociación recuerda que, pese a contar con la catalogación de Bien de Interés Cultural desde 1985, está «en ruinas, desmochada, han robado bloques de piedra de la fachada principal y de la portada». La bóveda «está casi destruida» y el interior se encuentra «sucio y lleno de pintadas». Dicha torre vigía del siglo XIV está «sujeta a vandalismo y expolio», habiendo perdido sillares y presentando un «deterioro progresivo».

En cuanto a la Torre de Lopera, es otra torre defensiva de la misma época y catalogación. Desde ‘Hispania Nostra’ señalan que dicho elemento patrimonial se encuentra «abandonado y en ruinas», mientras sus muros «suelen albergar animales». Además, «todo el complejo está afectado por la vegetación que aflora en las esquinas y en el remate de la torre, y por las actuaciones de remoción de tierra realizadas en lo que sería el patio de armas». En este sentido, alertan del «deterioro progresivo por uso indebido, abandono y degradación por las inclemencias del tiempo y las plantas invasivas».

Desde el año 2007 lleva existiendo la lista roja del patrimonio, a la que van incorporándose progresivamente elementos de todo el país. La información recibida sobre un bien es estudiada por un comité científico, integrado por un arqueólogo, una restauradora, un director de museo y un arquitecto, quienes la analizan y deciden su inclusión o no en la citada lista.

La asociación ‘Hispania Nostra’ nació en 1976 con motivo de la celebración del ‘Año del Patrimonio Arquitectónico Europeo’, en sintonía con la organización ‘Europa Nostra’. La presidencia de honor la ostenta la reina Sofía, tratándose de una entidad no lucrativa, declarada de utilidad pública. Entre sus mecenas, protectores y colaboradores se encuentran el ministerio de Cultura, la Fundación Santander, la Fundación ACS y la Fundación SM, entre otras muchas instituciones y administraciones.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *