- Utrera Digital - https://www.utreradigital.com/web -

Más de medio millar de árboles llegarán al ‘nuevo’ recinto ferial de Utrera en otoño

El recinto ferial de Utrera muestra desde hace algunos meses su nueva fisionomía, tras el importante proyecto de reurbanización que ha vivido. El objetivo ha sido diseñar este espacio para que no solamente tenga uso durante los días festivos, sino que para que los ciudadanos disfruten de ese espacio a lo largo de todo el año.

Para que sirva como lugar de ocio y esparcimiento, la vegetación se convierte en un elemento imprescindible. En este sentido, está prevista la plantación de más de medio millar de árboles, arbustos ornamentales y otros elementos, que se hará efectiva el próximo otoño.

De cara a dicho momento, la junta de gobierno local del Ayuntamiento ha aprobado el expediente del proyecto de jardinería que sirve de complemento a la obra ya efectuada. Cuenta con un presupuesto base de licitación de 199.926 euros, que permitirá dotar al recinto de los elementos vegetales necesarios, fundamentalmente en la zona que acogió hace años la expansión del recinto ferial, y que ahora se ha visto especialmente transformado.

Son más de 500 árboles los previstos, fundamentalmente almeces y frenos, con 182 y 118 ejemplares, respectivamente. También se plantarán 60 moreras, 34 árboles del amor, 44 perales de flor, 15 cipreses, 15 palmeras y 51 glicinas de flor blanca. A todos ellos se sumarán dos eucaliptos para reponer otros que tuvieron que ser retirados debido a su mal estado. Además de otras plantas y arbustos, el proyecto contempla igualmente una actuación que ofrecerá una curiosa estampa, al ver cómo las manzanas de casetas se transformarán en una pradera natural verde durante el año.

Como ha explicado el alcalde, José María Villalobos, gracias a la actuación desarrollada en el recinto ferial, la localidad ha ganado «unos 70.000 metros cuadrados de espacio verde y de esparcimiento para los utreranos», planteándose «como una prolongación del parque de Consolación, y sirviendo de unión a las barriadas La Mulata y Naranjal de Castillo».