El pleno municipal de Utrera pide a los ciudadanos «prudencia» para bajar los «preocupantes» datos de contagios

El pleno municipal de Utrera pide a los ciudadanos «prudencia» para bajar los «preocupantes» datos de contagios

Desde que comenzó el mes de julio, el número de contagios por COVID-19 no ha parado de crecer en Utrera. Esta situación se está haciendo especialmente patente en las últimas tres semanas, cuando las cifras se incrementan de manera destacada. Tanto es así que la ciudad ha pasado de tener una tasa de 55 a una de 414 casos por cada 100.000 habitantes

Ante este escenario, el pleno municipal del Ayuntamiento utrerano ha querido hacer un llamamiento a la «prudencia» de los ciudadanos. Al inicio de la sesión plenaria de este jueves, el alcalde, José María Villalobos, ha planteado al resto de grupos políticos expresar la inquietud que existe debido al constante incremento de los contagios.

En nombre de la corporación, el regidor local ha pedido a los utreranos «que sean lo más prudente posible y que cumplan las normas». De esta forma, quiere que se consigan bajar unas tasas de positivos que «son preocupantes».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

2 comentarios en «El pleno municipal de Utrera pide a los ciudadanos «prudencia» para bajar los «preocupantes» datos de contagios»

  1. Jose dice:

    Si quitas las mascarillas y eliminas el toque de queda es como si prendieras la mecha de una bomba y es lo que ha pasado

  2. Juan Nadie dice:

    Prudencia, pero le pide a la Junta que deje abiertos los bares hasta las 2:00, prudencia, pero se hace la vista gorda con la distancia de seguridad de 1,5 metros entre las sillas de los bares, prudencia, pero reducimos el presupuesto en seguridad, prudencia, pero toma decisiones políticas, sin sentido para una emergencia sanitaria, prudencia pero ……¡¡ qué me la pida otro que esté bien asesorado !!.

    Mascarilla en esteriores si no puedes conservar la distancia de seguridad de 1,5 metros ( en interiores siempre ), lavado de manos ( ya poca gente lo hace ), ante el primer síntoma, aislamiento y aviso a las autoridades sanitarias y por favor, aún vacunados podéis contagiar a vuestros amigos y familiares, no seáis los responsables de la hospitalización o muerte de ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *