Estimados señores, por la presente les hago partícipes de la reclamación que he interpuesto ante el ayuntamiento de utrera y que he llevado a las Redes Sociales. Así mismo, pienso hacer partícipes igualmente a cualquier medio que se quiera hacer eco.
Por otro lado, les informo que he interpuesto reclamación ante el Defensor del Pueblo Andaluz y que éste ha tenido a bien llevar el caso de oficio.
Gracias de antemano por su atención:
Estimados/as sñres/as. del Ayuntamiento de Utrera en mi casa siempre me enseñaron que se corrige en privado y se felicita en público. No obstante, es tanta la indefensión sufrida y tantas las veces que he corregido y solicitado en privado, sin obtener respuestas, que no me queda otra que corregir también públicamente y de paso ponerlo en conocimiento de toda persona que me quiera leer. José María Villalobos, como alcalde de esta localidad, creo que puede interesarle saberlo, si es que no lo sabe ya.
Como en cualquier casa, los padres envejecen y pasamos de depender de ellos a ser sus cuidadores. Pues bien, quien me conoce sabe que el pasado mes de enero, mi hermana, la cuidadora principal de mi padre (con quien vivía) falleció de manera inesperada. Desde entonces, yo me ocupo del cuidado de ambos progenitores, combinando sus cuidados con mis propias obligaciones laborales y familiares. Debo indicar que mi madre lleva en la residencia reifs más de un año, pero que mi padre estaba atendido en casa ya que era usuario de centro de día, recurso que se quitó con la pandemia.
Como no soy una súper heroína, sino que no paso de normalita, me es imposible atender sus necesidades por cuestiones físicas, de tiempo y de conocimientos.
Por lo tanto, desde enero de este año comencé el periplo de atender ante los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Utrera la solicitud de cambio de Recurso. Solicitud que a fecha de hoy, 26 de julio, sigue sin ser atendida.
A continuación pego la última petición y reclamación interpuesta:
Rocío Cano Llerena, con DNI xxxxxxx, con domicilio xxxxxx, de Utrera, 41710 Sevilla, DECLARA Y DENUNCIA ante esta administración
PRIMERO.- Que mi padre, Manuel Cano Carbonero, con situación de dependencia reconocida de Grado 2, se encuentra en clara necesidad de atención constante por motivos de salud.
Hasta el 8 de enero del presente año, se encontraba viviendo en su domicilio habitual, en xxxxx, también de Utrera. Sin embargo, el pasado 25 de diciembre, mi hermana y principal cuidadora, ingresó de manera inesperada en el Hospital Virgen del Rocío y poco después, el pasado 14 de enero, falleció.
SEGUNDO.- Que sobrevenido por dicho fallecimiento, mi padre quedó al cuidado exclusivo mío. Ante mi situación familiar y laboral me veía en la necesidad de dejarlo solo habitualmente, con el riesgo que eso conlleva para su seguridad.
TERCERO.- Que teniendo en cuenta esa realidad, el 8 de enero, ingresó en calidad de interno en la Residencia Reifs de Utrera. Los dos primeros meses los he soportado con los ahorros y los tres siguientes, gracias a la situación de Respiro Familiar que ofrece el Ayuntamiento de esta localidad, dentro del Área del Mayor.
CUARTO.- Que a partir de principios de enero, cuando comprendí el estado de salud de mi hermana, estoy intentando solucionar el cambio de PIA de mi padre y hablando con los Servicios Sociales de esta localidad para agilizarlo. Los trámites y fechas seguidos son los siguientes:
– El 12 de enero, envío correo al responsable solicitándole amparo e información para tal cambio.
– El 18 de enero me responde con los documentos a enviar.
– El 20 de enero finalmente envío los documentos de la manera y forma que me indican.
– El 28 de enero, ante la ausencia de respuesta y la situación de desesperación, envío correo confirmación del recibo de los documentos.
– Que el 19 de febrero registran los Servicios Sociales de este Ayuntamiento la documentación aportada el 20 de enero.
– No es hasta el 16 de marzo, y debido a mi insistencia vía email, que recibo certificado de entrada de solicitud de cambio de PIA.
– Pasados los meses, y ante la ausencia de noticias, el pasado 28 de mayo les vuelvo a escribir pidiendo información. Respuesta que no he tenido aún.
– Correo de solicitud que se ha repetido diferentes lunes de manera automática y que no ha tenido respuesta tampoco.
QUINTO.- Que ante la petición de información realizada por el personal de la Residencia Reifs al responsable de dependencia de los Servicios Sociales, éste sólo indica que no puede resolverse el expediente porque no se ha realizado el cambio de PIA, cosa que a la fecha sigue sin realizarse a pesar de saber ellos nuestra precaria situación.
SEXTO.- Que en todo momento existe una clara situación de indefensión sistémica y jerárquica, habida cuenta que las puertas de dichos servicios están cerradas y la comunicación se realiza sólo por teléfono con cita previa que tarda más de un mes en llegar y que a veces anulan un par de días antes sin motivo claro; o por correo electrónico que a veces no responden o que lo hacen tarde.
SÉPTIMO.- Que finalizando el 3 del mes de junio la condición de Respiro Familiar, me veo en la disyuntiva de no poder cuidar a mi padre personalmente (debido a las necesidades físicas y cognitivas del mismo y a mi realidad familiar y laboral) y no tener los recursos económicos suficientes para pagar de manera privada la residencia geriátrica antes mencionada.
OCTAVO.- Que teniendo en cuenta que mi madre está también en esa residencia en situación de interna con plaza subvencionada adjudicada por la Junta de Andalucía, intenté la posibilidad de reubicación familiar. A lo que este mismo responsable me dijo que no era posible porque mi padre ya tenía concedido el grado de dependencia.
NOVENO.- Que ante tal situación, solicité cita a los Servicios Sociales de este Ayuntamiento para que me informen de la situación de mi padre. Cita que me concedieron para el día 26 de julio. Llegado tal momento, y pasada la hora de la cita, llamé al SAC, donde me informaron de que posiblemente no me llamasen en fecha, sino que podía ser dentro de dos semanas, ya que es mucho el retraso que tienen.
Por todo lo expuesto SOLICITO
– Tengan en cuenta mi reclamación de indefensión que vivimos en Utrera ante los Servicios Sociales, al menos lo que en cuestión de dependencia se refiere.
– Tengan a bien aclarar la situación de mi padre, y la de tantos mayores, para que puedan estar finalmente atendidos y sus necesidades plenamente cubiertas. Sólo así su desarrollo integral puede ser real.
Quiero aclarar que mi padre, además de todo lo expuesto, es totalmente consciente y sabedor de la muerte de su hija cuidadora. Este factor se suma a su angustia por su propio destino como persona dependiente que ha perdido a su principal apoyo. Por este motivo, es imprescindible calmar su angustia y que el tiempo que le quede entre nosotros pueda ser de calidad y serenidad.–
Rocío Cano Llerena