Utrera se mantiene en nivel 1 de alerta sanitaria pero reduce aforos y número de comensales por mesa en hostelería

Utrera se mantiene en nivel 1 de alerta sanitaria pero reduce aforos y número de comensales por mesa en hostelería

A partir de ahora, en el interior de los bares solo puede haber cuatro personas por mesa, independientemente del nivel en el que esté la ciudad

La ciudad de Utrera se mantiene sin cambios en el nivel 1 de alerta sanitaria. En cualquier caso, a pesar de que no se retroceda, sí se endurecen algunas restricciones para intentar frenar la expansión de la quinta ola de la pandemia.

En este sentido, en la hostelería se registra alguno de esos cambios. A partir de ahora, se permiten solamente cuatro personas por cada mesa, independientemente del nivel de alerta sanitaria en el que se encuentre cada municipio. En el exterior, en el nivel 1 son 10 comensales por mesa. En paralelo, se establece en el 75% el aforo interior, mientras que las terrazas pueden ocuparse al 100%, aunque todo ello manteniendo 1,5 metros entre las sillas de diferentes mesas. Además, se sigue permitiendo el consumo en la barra.

Por su parte, en las discotecas y pubs, puede ocuparse como máximo el 75% del aforo en su interior, con 4 personas por mesa; y ha de realizarse un registro de entrada de clientes. En el exterior, se permite el 100% de aforo, con 10 personas por cada mesa. En este tipo de establecimientos se autoriza el consumo en barra en exterior con la distancia de seguridad correspondiente, pero con el consumo en mesa. Se permiten actuaciones de pequeño formato en interior y exterior, con distancia de al menos tres metros del público, y la actividad de baile se autoriza –solo en exterior- manteniendo el uso de mascarillas.

Por otro lado, los banquetes de bodas, comuniones,… contemplan algunos cambios. Si se organizan en bares, rige el 75% de aforo en interiores y el 100% en exteriores; y, de hacerlo en salones de celebraciones, el aforo es del 75% en el interior con un máximo de 200 personas, y del 100% en el exterior con 500 personas. En todos estos casos, las mesas deben ser de 4 comensales en interior y de 10 en exterior como máximo. Se permiten las actuaciones musicales de pequeño formato, manteniendo una distancia con el público de al menos tres metros, autorizándose la actividad de baile –solo en exterior- con uso de mascarilla.

En cuanto a los comercios, el aforo que se contempla en el nivel 1 es del 100%. Mientras, los mercadillos pueden estar con el 100% de los puestos. Por su parte, las academias, autoescuelas y centros privados de enseñanza no reglada y centros de formación tienen su aforo en el 85%, con un máximo de 25 personas por aula.

En relación a los velatorios, pueden estar 20 personas en espacios cerrados, salvo que todos sean convivientes. En el caso de los entierros, se sitúa en 50 el número de asistentes. Las eucaristías y ceremonias civiles tienen su aforo en el 75%.

En instalaciones como la biblioteca, la sala de estudios y espacios de exposiciones, la Junta permite un aforo de hasta el 80%; y en los cines y teatros, el aforo que puede ocuparse es del 85%, dejando al menos una butaca libre entre cada grupo de asistentes.

En el caso de las instalaciones deportivas -incluidos los gimnasios-, el aforo para la práctica es del 85% al aire libre y del 75% en el interior. Según contempla la norma autonómica, las piscinas de uso colectivo pueden abrir con el 100% de su aforo tanto al aire libre como si son en interior. En cuanto a las actividades aeróbicas o las clases grupales de las academias de baile, el máximo es de 25 asistentes al aire libre y 20 en espacios cerrados.

Por otro lado, los establecimientos recreativos infantiles pueden funcionar con el 60% del aforo en espacios al aire libre y el 50% en espacios cerrados. Los grupos han de ser de un máximo de 20 niños.

Finalmente, en relación a la movilidad, en el transporte público se permite que se ocupen todos los asientos, mientras que en los espacios para viajar de pie se contempla un 75% del aforo. En las motocicletas y ciclomotores pueden desplazarse dos personas. En el caso de los coches, pueden ocuparse todas sus plazas.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *