
Es uno de los proyectos más esperados de Utrera en los últimos tiempos y está próximo a verse culminado. El nuevo edificio para el colegio Al-Andalus, que desde enero de 2020 se viene construyendo en la barriada La Mulata, está terminando de tomar forma para abrir sus puertas el próximo curso escolar.
Esta actuación permitirá al citado centro educativo trasladar sus actuales instalaciones al nuevo espacio, junto al recinto ferial, e incluso ampliarse para ofrecer más servicios educativos. El alcalde ha querido visitar las obras para comprobar su desarrollo, afirmando que «no puedo estar más feliz de este logro de Utrera que hemos conseguido y que tanto trabajo nos ha costado». Por ese motivo, ha querido felicitar «a toda la comunidad educativa por su trabajo constante, paciencia, confianza, apoyo y persistencia», destacando que se trata de un «logro colectivo» y que el colegio «ha quedado espectacular».
La Junta de Andalucía ha destinado 3.034.736 euros para acometer este proyecto, estando a cargo de la unión temporal de empresas (UTE) Sardalla Española-Sólido Obras y Mantenimiento. Esta intervención viene a poner fin a 11 años de reclamaciones pidiendo la edificación del inmueble ante la necesidad de un mayor número de plazas escolares en dicha zona de Utrera.
La actuación ha consistido en la construcción de un nuevo edificio, con 3.175 metros cuadrados de superficie, ubicado en una parcela de más de 11.000 metros cuadrados situada junto al recinto ferial. El nuevo centro es de tipología C2, con dos aulas por cada nivel de Educación Infantil y Primaria, y un total de 450 plazas escolares.
Alberga, en la zona docente, seis aulas de Infantil con aseos integrados y aulas exteriores individualizadas, doce aulas de Primaria, biblioteca, aula de usos múltiples, sala de recursos, núcleos de aseos para el alumnado, cinco aulas de pequeño grupo y un aula de educación especial.
Además, el edificio cuenta con comedor, gimnasio, almacén general, aseos para personal no docente, cuarto de limpieza y basura e instalaciones. El área de administración se compone de despachos para la dirección, jefatura de estudios y secretaría y archivo, además de sala de profesorado con aseos docentes, sala para la asociación de madres y padres del alumnado, conserjería y reprografía.
En el exterior se ha construido un porche cubierto, dos zonas de juegos diferenciadas para Infantil y Primaria, pista polideportiva, estacionamiento de vehículos, zona ajardinada y huerto escolar. Tanto la biblioteca como la pista deportiva y los aseos del gimnasio tendrán acceso directo desde el exterior sin necesidad de atravesar el edificio docente, de manera que puedan utilizarse también fuera del horario escolar.
LLEVAS RAZON JUAN CARLOS, A ESO ES LO QUE SE DEDICA ESTE ALCALDE AL IGUAL QUE LOS NUEVOS SOCIALISTAS A SALIR EN LAS FOTOS PARA APUNTARSE LOS TRABAJOS DE LOS DEMAS.
ESTE PROYECTO LO HICIERON EL ANTIGUO PARTIDO ANDALUCISTA. Y EL PSOE DE ANDALUCIA NO LE DIÓ LA VIABILIDAD. HASTA QUE EL PP DE ANDALUCIA LO HIZO VIABLE Y SE HA EJECUTADO.
Ahora se quiere apuntar el tanto el Sr Alcalde
Ha tenido q venir un gobierno de la derecha para construir el colegio.