
El plan de transformación y recuperación ‘Utrera Futura’ echa a andar con sus primeros proyectos. Son cuatro las intervenciones que ya tienen luz verde para su ejecución, dentro del total de más de 50 propuestas previstas en la ciudad durante los próximos años. Son unos 30 millones de euros los que contemplan este programa, gracias a la aportación económica de diversas administraciones.
La edil de Reactivación Económica y Empleo, Rocío Ayala, ha explicado que uno de los proyectos previstos es la remodelación de la calle San Fernando. Está valorado en 425.000 euros y es similar al de la calle Catalina de Perea, transformándose en una vía de plataforma única, con un solo nivel para peatones y vehículos. De esta manera, se gana en accesibilidad y seguridad para los viandantes.
Por otro lado, está prevista la rehabilitación del polígono industrial ‘El Torno’. Comprende el arreglo de la calzada, con una dotación presupuestaria de 200.000 euros; y el del acerado, con una cuantía de 175.000 euros. En esa zona de Utrera se sitúan del orden de un centenar de empresas, lo que lo convierte en un espacio de vital importancia tanto para el desarrollo económico como para el empleo de la ciudad.
También se contemplan mejoras en las barriadas, con un plan de asfaltado que llegará a lugares como la barriada Las Torres, la trasera del centro comercial ‘Los Molinos’ y el espacio entre la feria y la barriada La Mulata. En concreto, se mejorarán las calles Escultor Antonio Susillo, Torre de la Ventosilla, Torre de Troya, Torre Blanquilla, Torre del Águila, Torre de las Aguzaderas, Torre de las Alcantarillas, Torre del Campo, Camino de los Adrianes, Seguiriya y de los Puertos. Son tres zonas de Utrera a las que están llegando nuevos equipamientos públicos y que necesitan mejorar la accesibilidad de sus vías.
A todo ello se une otro proyecto de asfaltado en las tres pedanías: Pinzón, Guadalema de los Quintero y Trajano. En ese sentido, Ayala ha puesto de manifiesto «el esfuerzo del alcalde de Utrera para conseguir que la Diputación de Sevilla pusiera en marcha un plan de inversiones específico para las pedanías». Gracias a este plan, a lo largo de los dos próximos años se acometerán también inversiones como un quiosco bar en las piscinas de Trajano y Guadalema de los Quintero, la reforma del salón de actos también en Guadalema y la remodelación de la zona deportiva y juegos infantiles, así como el arreglo de la entrada a la pedanía de Pinzón.
Son cuatro grandes proyectos «que contribuirán a que la reactivación económica empiece lo antes posible en nuestra ciudad. Para ello vamos a poner todos los recursos humanos y económicos del Ayuntamiento, concretamente estos cuatro proyectos suponen una inversión de casi 1,5 millones de euros, y se encuentran en estos momentos en la fase de contratación».
El plan de reactivación económica Utrera Futura se encuentra abierto a la incorporación de nuevos proyectos en función de las oportunidades de financiación del resto de administraciones. En este momento se están ejecutando algunos proyectos como la segunda ‘ciudad de los niños’ en el parque de la Libertad, así como la ampliación de la que se encuentra en el parque de Consolación y de la pista de patinaje ‘Ignacio Echeverría’.
De momento, está previsto acometer algunas inversiones que llevaban tiempo pendientes como el carril bici, la puesta en valor de la posible sinagoga en el Niño Perdido, o el parque y la zona deportiva de Vistalegre. Además, se llevarán a cabo otras mejoras en la ciudad como son la remodelación integral de La Vereda (desde San José hasta el Merendero), la remodelación del parque Cristo de los Afligidos, la explanada del santuario de Consolación, un plan de arbolado,… También se complementarán las últimas fases de la remodelación de la feria y ampliación del parque de Consolación, la puesta en valor de la Casa Surga, la mejora del alumbrado público, y la eficiencia energética en los colegios y edificios públicos.
El Ayuntamiento de Utrera dota al plan de recuperación ‘Utrera Futura’ con 28 millones de euros, 18 de ellos de fondos propios gracias a la suspensión de las reglas fiscales para los años 2020 y 2021. Esta fuerte inversión «es fruto de la buena gestión económica que ha dado lugar a remanentes superiores a los 15 millones de euros durante los últimos años». El plan se completa con fondos provenientes de la Diputación de Sevilla, la Junta de Andalucía y el Gobierno de España.
Te refieres a arreglo que dejarán a medias parado de la calle San Fernando, y al polígono el torno que si falta le hace, pero que la morera está medio vacía, no será falta de suelo si no falta de capacidad de atraer empresas? Y un etc etc del utrera futura que es de hace 8 años
Que manera de anunciar por todo lo alto cuando no acaban ni lo que empiezan, aqui nos dan gato por liebre una vez mas
Enhorabuena por estas decisiones. Obviamente hay muchas demandas de arreglos en zonas públicas, pero el arreglo de los viales del Polígono El Torno, con mira a su ampliación es de máxima urgencia para atraer industrias. No menos importante es la remodelación de calle de San Fernando, con aceras imposibles de transitar por peatones (máxime si precisa andador o carrito) y una calzada horrorosamente mala. Son obras preferentes en ese audaz Plan «Utrera Futura». Enhorabuena.