
El grupo municipal de Ciudadanos (Cs) tiene previsto presentar una moción en el próximo pleno del Ayuntamiento en la que hablar de la aceituna gordal de Utrera. El objetivo es proponer que el Consistorio materialice un convenio de colaboración institucional con la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa (conocida como Interaceituna), de cara a establecer futuras colaboraciones «para el impulso del sector agrario en Utrera, en especial el de la aceituna gordal, a través de acciones de investigación, formación, promoción y difusión».
La portavoz de esta formación política, Isabel González, ha explicado que dicha moción llega después de diversas reuniones y contactos que ha mantenido con los representantes de Interaceituna, «una entidad asociativa formada por cinco importantes organizaciones agrarias representativas de la producción, la transformación y la comercialización de la aceituna de mesa». Según comenta, desde su partido político se han asumido compromisos como el fomento de más ferias para el sector, así como otras propuestas e iniciativas relacionadas con el impulso de la aceituna de mesa, con la intención de «poner en marcha el desarrollo de diferentes programas y actividades de interés general sobre dicho sector».
«Siendo Utrera una potencia en la producción de numerosas cosechas agrícolas, como es el caso de la aceituna, resultaría muy positivo que se intentaran impulsar mayores medidas de apoyo» hacia las diferentes explotaciones agrícolas, «con el fin de favorecer la economía y el empleo en la localidad». Por ello espera que esta moción «permita también ayudar a proteger al conjunto de la economía utrerana, muy afectada por el actual contexto de crisis existente».
En contra de los indultos
En otro orden de cosas, Isabel González ha anunciado también la presentación de otra moción, como se ha ido haciendo en numerosos municipios del país, para que el Ayuntamiento de Utrera «inste al Gobierno de España a defender y garantizar la igualdad de todos los españoles ante la ley y a no conceder indultos a los políticos del ‘procés’ que fueron condenados por el Tribunal Supremo por sedición y malversación de fondos públicos, los cuales no sólo no han mostrado arrepentimiento alguno por las actuaciones contrarias a la legalidad y por cuyos delitos resultaron juzgados y condenados, sino que, además, han manifestado reiteradamente su intención de volverlas a repetir».