
Los jueves y sábados de julio y agosto habrá propuestas flamencas, teatro, danza, carnaval y otras músicas
El patio de armas del castillo de Utrera se convertirá de nuevo este año en el escenario que acoja las propuestas culturales que salpicarán las noches estivales. Un total de 14 interesantes citas están programadas por parte del Ayuntamiento, abordando un variado abanico de iniciativas, con flamenco, danza, teatro, carnaval y otros tipos de músicas bajo el nombre «Noches des castillo».
El coordinador del área de Humanidades del Consistorio, Cristóbal Ortega, fue el encargado de desgranar un programa que dedica «gran protagonismo a los artistas locales, completándolo con la presencia de nuevos valores y de artistas de talla nacional e internacional». Hay convocatorias los jueves y sábados durante varias semanas de julio y agosto.
El ciclo veraniego comenzará el 8 de julio con Rafael de Utrera, que llega con su espectáculo «Íntimo»; el día 10 estarán Los Centellas, con un concierto de despedida a su trayectoria artística; el 15 habrá una propuesta familiar con títeres de la compañía Miguel Pino, que ofrecerá la propuesta «Peneque y los Álvarez Quintero»; el 17 de julio le tocará el turno a Enrique Montoya «Candela» y Manuel de Angustias, con un recital bajo el título «La copla flamenca»; el día 22 llegará David Peña Dorantes con «Identidad»; el sábado 24, la escuela de danza «Victoria Kudrina», con «Las cuatro estaciones»; el 29, de nuevo títeres, con la obra «Peneque. El corazón que mueve la ópera»; y julio se cerrará el día 31 con «La guapería» de Toni Zenet.
En cuanto al mes de agosto, el jueves 5 hay carnaval con la chirigota de Puerto Real, bajo el nombre «No aguantamos más, vamos de impacientes»; el día 7 habrá teatro con «El viento es salvaje» que representarán Las Niñas de Cádiz; el 12 estará la comparsa de Antonio Martínez Ares, con el título «La chusma selecta»; el sábado 14, actuará Arcángel; el 19 estarán los «Soníos negros» de Enrique «El extremeño», con la colaboración especial de Juan José Amador; y el ciclo veraniego se cerrará el 21 de agosto con María José Llergo.
Todos los espectáculos comenzarán a las 22.00 horas y cuentan con el impulso del Ayuntamiento, así como con la colaboración de programas como el Circuito Provincial de las Artes Escénicas y Musicales (Cipaem) de la Diputación de Sevilla y «Flamenco viene del sur» de la Junta de Andalucía.
Las entradas para estos eventos se encuentran disponibles a 10 euros –salvo los títeres, que estarán a 3 euros-. Podrán adquirirse en la plataforma de venta Giglon, con la opción de comprarlas en bloques agrupados de una, dos, tres o cuatro localidades. El aforo establecido es de 200 personas, para garantizar las medidas de seguridad frente a la pandemia.
El alcalde, José María Villalobos, ha mostrado su alegría por apostar un año más por el castillo como espacio escénico y por mantener la programación cultural, ya que esta «nos ayuda a encontrarnos con nosotros mismos, y mucho más si nos encontramos con nuestras raíces. Y Utrera tiene mucho que aportar, es una tierra creativa y de talento».
Por su parte, el concejal de Cultura, José Montoro, puso en valor que el ciclo de verano es «un programa que va consolidándose» y aseguró que desde el Ayuntamiento «generamos programas culturales que son referencia incluso en otras localidades». En la presentación de «Noches del castillo», la edil de Festejos, María del Carmen Cabra, habló del «trabajo transversal» entre varias delegaciones para dar forma al ciclo estival, haciendo referencia a la presencia de las citas carnavalescas que tuvieron que suspenderse en febrero debido a la pandemia; y elogió la gran presencia de artistas locales. Precisamente uno de ellos es Enrique «El extremeño», quien se mostró «muy contento» por la presencia de tantos utreranos en este programa de actuaciones en el castillo.