La construcción alcanza en Utrera velocidad de crucero para dinamizar la economía

La construcción alcanza en Utrera velocidad de crucero para dinamizar la economía

Varias e importantes obras se encuentran en marcha en estos momentos en la ciudad y que verán la luz en no mucho tiempo

Durante muchos años, la construcción fue indudablemente la locomotora que ejercía de guía de la economía utrerana, siendo un sector fundamental para el mercado laboral, generando muchos puestos de empleo. Después llegó la violenta crisis de 2008, que supuso un frenazo brutal a la expansión de Utrera y provocó que miles de personas perdieran su puesto de trabajo. Más de una década después del estallido de la burbuja inmobiliaria, la construcción poco a poco va tomando de nuevo en Utrera velocidad de crucero, suponiendo una innegable dinamización de la economía local. Atrás quedaron esos años en los que en el urbanismo de Utrera era posible detectar el frenazo de la construcción, con barriadas abandonadas a medio construir, donde los ladrones y los ocupas hicieron de las suyas.

Obras del centro logístico de Iturri

Uno de los proyectos que impresiona por su rápido avance es el nuevo centro logístico que está construyendo la emblemática empresa Iturri en una parcela contigua a su sede clásica, situada a la entrada de Utrera, en la autovía A-376. Las obras comenzaron a mediados del mes de abril y marchan a un ritmo endiablado. En cifras, las nuevas instalaciones contarán con una construcción de más de 14.000 metros cuadrados y una inversión que se sitúa entre los 10 y los 12 millones de euros. Iturri va a construir un centro logístico que va a dar servicio a todas las actividades de la empresa en España.

Muy cerca de estas instalaciones se encuentra otra infraestructura que también está avanzando a buen ritmo, como es el caso de las obras de lo que será en el futuro el nuevo polígono industrial Innova Torno -la necesaria ampliación del polígono industrial El Torno-, que ya en septiembre de 2020 el alcalde de Utrera calificó como «la mejor noticia del año». Es una nueva superficie, cuyas obras también avanzan a buen ritmo, que contará con 30.000 metros cuadrados para la instalación de nuevas industrias, y donde empresas de la talla de Panadería Obando y numerosas firmas con cierta importancia a nivel provincial ya han confirmado que pondrán en marcha una nueva sede. Un nuevo polígono que llega para tratar de solucionar la histórica falta de suelo industrial que ha sufrido Utrera a lo largo de las últimas décadas, ubicado en una zona de la ciudad con muy buenas conexiones.

Construcción en la esquina de La Corredera con San Diego de Alcalá

Además, en diferentes ubicaciones de Utrera como es el caso de la plaza de la Trianilla -donde recientemente se ha finalizado un edificio de viviendas-, la esquina de La Corredera con la calle San Diego de Alcalá o en la zona de la Cuesta del Merendero, están avanzando a buen ritmo las obras de nuevas promociones inmobiliarias que muestran que Utrera es un buen lugar para invertir en futuro.

Lo que hasta ahora eran solares abandonados se están convirtiendo en edificios de viviendas, lo que quiere decir que en la ciudad existe demanda y empresas que están interesadas en tomar la iniciativa para poner en marcha estos proyectos que en buena medida están cambiado el paisaje urbano de Utrera en algunos puntos concretos. Obras a las que se les va a sumar en un futuro el ambicioso proyecto que se va poner en marcha en el antiguo solar del Champion, que también va a ejercer de dinamizador de toda el área de La Vereda, con 49 viviendas, oficinas, locales comerciales y varias plantas de aparcamiento subterráneo, en las que habrá unas 120 plazas de aparcamiento en rotación. Esta obra es, sin lugar a dudas, uno de los proyectos más importantes que se van a poner en marcha en Utrera a lo largo de las últimas décadas, ya que las previsiones indican que la inversión económica puede superar los 15 millones de euros.

Proyecto junto a la Cuesta del Merendero

A todo ello hay que sumar también buenas noticias para el mundo de la economía local, representadas en la llegada de empresas de entidad al término municipal de Utrera, como es el caso de Canagrosa, Postemel y Agralia, que además van a revitalizar y a darle una vida a instalaciones industriales que en los últimos años han estado completamente abandonadas, como es el caso de las antiguas naves ocupadas por empresas como Prasur y Comeut.

Toda esta situación, además de proyectos estratégicos a largo plazo iniciados por el Ayuntamiento de Utrera como por ejemplo la conurbación con Los Palacios, puede ayudar a que la ciudad esté mejor preparada para presentarle batalla a la crisis económica originada por la pandemia. Cada proyecto suma, cada empresa que llega a Utrera es importante para dinamizar la economía local, y para propiciar que la ciudad sea un lugar donde haya esperanza en el futuro.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *