
También este mes tiene lugar un certamen de tentaderos nocturnos
Después de un año sin festejos taurinos en Utrera debido a la pandemia de COVID-19, los meses estivales llegan esta vez repletos de actividad para los aficionados a este sector. Una corrida de toros y un certamen de tentaderos son las dos primeras citas anunciadas para este mes.
El 19 de junio, a las 18.30 horas, la plaza de toros de La Mulata acogerá una corrida protagonizada por los diestros Rafa Serna, Alfonso Cadaval y Ángel Jiménez. Son tres jóvenes toreros sevillanos que protagonizan un «interesante» cartel que supondrá «un antes y un después» para los espadas participantes. Así lo explicó Carmelo García, el empresario que está detrás de la organización del festejo. «Tienen muy buenas cualidades y es una oportunidad para que puedan demostrar que quieren ser figuras», destacó.
Los matadores se enfrentarán a toros de la ganadería El Torero, en una cita que tiene sus entradas disponibles entre 10 y 60 euros. Pueden adquirirse en la página web de la empresa, por teléfono (en el 627 696 754) y en la peluquería La Higiénica (en la plaza del Altozano, a partir del 14 de junio). Además, el evento será retransmitido en directo por Canal Sur Televisión.
Tentaderos nocturnos
Por otro lado, la convocatoria desarrollada este viernes en la Casa de la Cultura ha servido también para presentar el primer certamen de tentaderos «Cuna del toro bravo», organizado por la asociación cultural taurina «Curro Guillén». En dicha entidad se encuentra enmarcada la escuela taurina del mismo nombre, dirigida por Alberto González de la Peña, quien puso en valor la importancia de ser el primer evento de este tipo organizado por dicho colectivo. Tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de junio, en el coso utrerano, siendo con entrada gratuita, por invitación.
Esta propuesta plantea sendas eliminatorias (a las 21.30 horas) en las dos primeras jornadas, en las que participarán las siete escuelas taurinas de la provincia, a las que se unirán tres más invitadas de otros puntos de Andalucía. Se dividirán en dos grupos, participando un alumno titular por cada una de dichas escuelas, que lidiarán sendas vacas de la ganadería de Benítez Cubero y Pallarés. De todos ellos, los cinco con mayor puntuación pasarán a la final prevista el domingo, a las 20.00 horas, donde se enfrentarán a añojos de la ganadería de Diego Romero. De aquí saldrá el triunfador del certamen.
Presentación de la escuela taurina
La pandemia ha hecho imposible hasta ahora presentar oficialmente la escuela taurina «Curro Guillén», que viene trabajando en su primer curso, formando a nuevas generaciones de toreros. Su secretario, Antonio Torres, habló de la trayectoria de este colectivo, desde que comenzó a dar sus primeros pasos en 2018, al tiempo que agradeció el apoyo al Ayuntamiento, especialmente a María del Carmen Cabra, a José María Villalobos, y al recientemente desaparecido José Manuel Doblado Lara.
Por otro lado, Torres fue el encargado de hacer entrega de una placa de homenaje al crítico taurino Manuel Viera, por su amplia trayectoria en defensa de la tauromaquia. Se ha producido coincidiendo con su trigésimo aniversario al frente de la actualidad taurina en la radio de Utrera.
Viera, que participó como mantenedor del acto, agradeció este reconocimiento por parte de la asociación y de la escuela. Él también quiso recordar la figura de Doblado Lara, como «un pilar importante en el mundo del toro, y estaba ilusionadísimo con la corrida de toros prevista este mes en Utrera». También elogió el trabajo de la asociación «Curro Guillén» y puso en valor la intensa programación taurina prevista para los próximos meses.
La encargada de cerrar la convocatoria fue la edil de Festejos, María del Carmen Cabra, quien habló de la importancia de mantener los festejos taurinos como una manera de «cuidar nuestras tradiciones», destacó el papel que está jugando la escuela taurina porque «es la única manera de crear cantera» y señaló la «valentía» de Carmelo García. Además, puso de manifiesto que este tipo de eventos «ayudan a dar a comer a muchas familias, que se mantienen gracias a la tauromaquia. Y el equipo de gobierno trabaja por y para todos los ciudadanos».