
Existen numerosos productos en venta que contienen CBD parara aliviar el dolor y los encontrarás en una serie de presentaciones como aceites, cremas, lociones, píldoras e incluso suplementos alimenticios. Es importante que sepas cómo sacar el mayor provecho de este poderoso ingrediente si tu propósito es hacer uso de sus propiedades analgésicas. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para emplearlo correctamente.
Lo más importante es saber que cada derivado del cannabis bien sea eliquids cbd para vapear o esencias de CBD contiene un porcentaje específico del ingrediente activo que entra al torrente sanguíneo y por ende una biodisponibilidad diferente.
¿Qué tipo de dolor alivia el CBD?
El CBD tiene múltiples propiedades terapéuticas entre las que podemos destacar su efecto analgésico y antiinflamatorio ideal para combatir el estrés y la ansiedad. Estas cualidades son muy útiles para ayudar a reducir el dolor crónico, ya que el CBD actúa sobre los receptores CB1 del sistema endocannabinoide humano que gestionan los siguientes tipos de dolor:
- Dolor crónico: el cannabidiol ayuda a aliviar cualquier dolor localizado con una duración mayor a 12 semanas que puede provocar discapacidades futuras.
- Dolor menstrual: los cólicos menstruales se alivian gracias a las propiedades antiinflamatorias de esta sustancia.
- Migrañas: reduce los efectos secundarios de la migraña, aumentando los niveles de serotonina.
- Dolor artrítico: el CBD ayuda a aliviar la rigidez en las articulaciones, disminuyendo la hinchazón de manos y pies.
- Fibromialgia: los efectos relajantes del cannabidiol ayudan a controlar el dolor musculoesquelético.
¿Existe una dosis ideal de CBD para aliviar el dolor?
No existe una dosis estándar de CBD para todos los pacientes, ya que la cantidad ideal va ligada al tipo de dolor y al organismo de cada persona. Es necesario ir probando poco a poco con concentraciones bajas y de una forma metódica hasta encontrar la dosis ideal para ti. Un experto en marihuana medicinal puede ayudarte a resolver tus dudas teniendo en cuenta factores como:
- Estado de salud actual.
- Índice de masa corporal (IMC).
- Medicamentos que consumes actualmente.
- Historial médico.
- Tipo de producto con CBD que deseas adquirir, bien sea un producto de uso tópico o comestible.
Los pacientes no responden al CBD de la misma manera, así que probablemente sea necesario ajustar las dosis hasta que llegues a un equilibrio óptimo donde disfrutes de sus beneficios sin padecer efectos secundarios. Esto dependerá mayormente de tu bioquímica y de la manera en la que tu hígado procese los componentes del CBD.
Lo importante es tener paciencia en la búsqueda de la dosis ideal, ya que el CBD puede tardar hasta ocho semanas de uso continuo para producir efectos significativos. Normalmente, los productos de CBD tópicos tratan mejor el dolor localizado en algún músculo o articulación, en cambio el CBD que se ingiere es más efectivo para el dolor generalizado.
Efectos secundarios en el consumo de CBD
Debes saber que el CBD no te provocará los mismos efectos psicoactivos del cannabis, ya que éstos son producidos por el THC (Tetrahidrocannabinol). La aplicación tópica de CBD tiene menores probabilidades de desarrollar algún síntoma. Sin embargo, el consumo del CBD raramente acarrea efectos secundarios como la fatiga y la diarrea. En caso de experimentar alguna reacción desfavorable, lo mejor es reducir la dosis o suspenderla temporalmente hasta asesorarte con un experto.