
El Club Deportivo Utrera ha logrado clasificarse por tercer año consecutivo para el play off de ascenso, algo de un enorme mérito y valor para el club, un logro que histórico para la entidad que nunca antes se había conseguido. Después de una dudosa liga regular el Club Deportivo Utrera se recuperó en esta segunda fase de la competición donde logró hacer los deberes tras completar con éxito un total de seis jornadas de competición. Puente Genil F.C. o A.D. Ceuta F.C., uno de estos dos equipos será el primer rival del conjunto utrerano para el partido de cuartos de final de play off, pero el enfrentamiento no se conocerá hasta que ambos conjuntos terminen el próximo 16 de mayo la fase final de ascenso.
El equipo dirigido por Jesús Galván, una temporada más, luchará por alcanzar su objetivo, tras fallar en varias ocasiones en el intento. No hay duda alguna que el plantel blanquirrojo está preparado para dar el salto a la cuarta categoría del balompié, algo que sería un premio más que merecido después de años de buen trabajo. Hasta el momento el fútbol semiprofesional se le ha resistido y eso, que hace años que llama a su puerta. De nuevo en esta campaña tras aprovechar la repesca de la liguilla intermedia en el grupo X de la Tercera División en esta segunda fase, estará por tercer año consecutivo en el play off de ascenso a Segunda RFEF. Todo un hito para el club local, que suma tres cursos seguidos en unos playoffs de ascenso.
Hay que recordar que el formato tradicional de la liga de bronce pasará a la historia y contará con la Primera RFEF, la citada Segunda RFEF y la Tercera RFEF. Por lo tanto, si la entidad utrerana consigue el ascenso pasaría a militar en la Segunda RFEF, que será la cuarta categoría del fútbol español y de lo contrario formaría parte de la Tercera RFEF, categoría que en vez de ser la cuarta categoría, pasará a ser la quinta del fútbol nacional. El fútbol semiprofesional le espera y el club pretende que su tercer play off de ascenso sea el bueno. Hace dos cursos, en la temporada 2018/2019, lo dejó en el camino el Mallorca B y la pasada campaña le eliminó el Betis Deportivo, que ahora milita en Segunda División B. Es cierto que históricamente el primer equipo logró militar en la Segunda División B, en la temporada 88-89 después de cinco años en Tercera División, logrando su primer ascenso a la liga de bronce. Bajo las órdenes de Juan Corbacho, el equipo blanquirrojo logró terminar la competición como líder tras conseguir veintisiete victorias, cinco empates y seis derrotas, obteniendo un total de 59 puntos.
Seis años más tarde, concretamente en la temporada 94-95, el Utrera de la mano del técnico Salvador Ocaña consiguió la clasificación para la liga de ascenso a Segunda División B, a tres jornadas del final de la competición, sellando el ascenso definitivo a esta división a falta de dos partidos, tras conseguir cinco victorias y solo una derrota. Una experiencia que solo duró una temporada ya que la siguiente (95-96) descendía de nuevo a Tercera División.
Pero la etapa reciente de la entidad deportiva es brillante. Y así lo indican los datos porque en las últimas temporadas el Utrera ha conseguido grandes éxitos deportivos entre los que destacan tras 24 años de su última experiencia en los play off de ascenso a la liga de bronce, el Club Deportivo Utrera lograba clasificarse para los puestos de promoción a la Segunda División B, su participación durante dos años en la COPA Federación, y proclamarse vencedor de la copa de la Federación Andaluza de Fútbol, revelándose como uno de los principales equipos a batir de la Tercera División.