
El Ayuntamiento de Utrera ha reactivado el programa de actividades en la naturaleza denominado «Sobresaliente en senderismo», habiéndolo adaptado a todos los protocolos sanitarios. Este programa forma parte de la guía socioeducativa de actividades que el Consistorio ofrece a los centros educativos como complemento al currículo formativo.
La iniciativa consiste en la realización de rutas de senderismo por los caminos y vías verdes del término municipal utrerano. El objetivo es «acercar a los jóvenes a los entornos naturales cercanos a nuestra localidad para su mayor conocimiento, respeto y disfrute, promocionado así entre ellos este deporte no competitivo que posibilita el reencuentro con la naturaleza», según ha explicado la edil de Educación, Violeta Fernández., quien ha destacado que se trata de «una práctica saludable que mejora la calidad de vida, además de una alternativa al ocio y el tiempo libre, sin perder de vista su talante ecologista».
Con esta actividad se da también a los jóvenes la oportunidad de iniciarse en el senderismo, mientras que los ya iniciados tienen la posibilidad de conocer nuevas rutas. Además, sirve para fomentar la práctica deportiva en el medio natural y difundir los principios básicos del deporte en la naturaleza.
«Sobresaliente en senderismo» va destinado al alumnado de cuarto curso de Educación Secundaria, a Formación Profesional Básica y a Bachillerato de los institutos de Utrera, que cuentan con monitores especializados durante toda la ruta. Son cinco rutas las existentes, clasificadas en tres niveles, en función de su dificultad: por la vereda de Gallego, de 17 kilómetros, de nivel medio; hacia el Pinar de Doña, de 15 kilómetros, de nivel medio-bajo; a la Fuente Vieja del campo, de 12 kilómetros, de nivel bajo; a las Haciendas, de 16 kilómetros, de nivel medio-bajo; y por la vereda de Dos Hermanas, de 14,5 kilómetros, de nivel bajo.