Los monumentos civiles de Utrera reabren a las visitas turísticas

Los monumentos civiles de Utrera reabren a las visitas turísticas

Las restricciones impuestas durante la crisis sanitaria derivada de la pandemia han afectado a diversos ámbitos, siendo el turístico uno de los que más perjudicados se han visto. Ahora que la situación tiende a mejorar, el Ayuntamiento de Utrera ha decidido reabrir los monumentos civiles de la ciudad para el disfrute de los utreranos y de los visitantes.

Uno de los recintos más emblemáticos de la localidad es el castillo, donde es posible contemplar sus instalaciones y subir a la torre del homenaje. En concreto, puede accederse de lunes a domingos, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.

También está disponible el edificio del ayuntamiento, con sus salones historicistas para que cualquier persona pueda contemplarlos. Abre de lunes a viernes, de 16.00 a 21.00 horas; y los sábados, domingos y festivos, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas.

A ambos espacios se suma la Casa de la Cultura, que se encuentra abierta de lunes a domingos, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.

Estos recursos se unen a otros monumentos de carácter religioso que también cuentan con horario propio de apertura a los visitantes, como es el caso de la parroquia de Santiago el Mayor, donde puede contemplarse la propia iglesia, así como visitar la torre, la cripta y las momias. Se encuentra disponible de martes a sábados, de 11.00 a 14.00 horas; y los domingos, de 16.30 a 19.00 horas.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

2 comentarios en «Los monumentos civiles de Utrera reabren a las visitas turísticas»

  1. Francisco Ruiz Carrión dice:

    Don Enrique de la Cuadra repuso las tristemente derribadas las almenas, yo sugiero al actual Alcalde Don José María Villalobos si en la restauración que se viene haciendo en el recinto del Castillo podría reponer las muchas almenas que faltan. Gracias. Nuestros descendientes se lo agradecerán-

  2. ¡Es una gran noticia! Extrañaba mucho los paseos culturales, oler el aire tan especial… Muchas gracias por la información. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *