
La digitalización y transformación digital en la industria del mueble es una realidad. Por ejemplo, empresas como FabriKsofa han decidido modificar el diseño de la tienda para configurar un espacio mucho más agradable para los clientes.
Este negocio sevillano ha buscado las formas de adaptarse a los nuevos hábitos y consumo en el mercado. Teniendo en cuenta el auge online ha implementado una estrategia de digitalización y ha diseñado una web mucho más funcional para el usuario, a la vez que ha incrementado la presencia en los diferentes canales de comunicación en internet.
La transformación digital en el sector del mueble
El sector de la madera y el mueble también ha sabido acogerse a las potencialidades de la Industria 4.0 para implementar procesos más eficientes y ofrecer productos de mayor calidad. Las exigencias del consumidor, que opta por un artículo a medida y personalizado, junto con los cambios en el hábito de compra, han sido claves para que la fábrica tradicional opte por dicha transformación.
Entre las principales ventajas para este tipo de empresas cabe destacar principalmente la reducción de costes a la hora de actualizar los productos y sus tarifas. El uso de un software específico, la introducción de la robótica y la interconexión han logrado la automatización óptima de los procesos.
Por lo tanto, la transformación digital ha permitido que el sector se reinvente en muchos sentidos, para definir nuevas líneas de negocio que tanto las pymes como startups han sabido aprovechar. Las empresas de la provincia sevillana han visto necesario readaptar sus negocios para estar a la altura de las exigencias del consumidor actual.
FabriKsofá se suma a la digitalización
FabriKsofá cuenta con un espacio para la exposición en el polígono Piedra Hincada de Alcalá de Guadaíra en la autovía que va desde Sevilla a Málaga. En estas instalaciones se ha diseñado un nuevo concepto, mucho más innovador y acogedor a para los clientes.
La apuesta por trabajar con marcas líderes en el mercado y la posibilidad de conceder financiación según las necesidades y sin intereses en un plazo de 24 meses son un gran atractivo para el comprador.
Asimismo, la nueva web no pierde la identidad corporativa de esta empresa que se ha preocupado por ofrecer una experiencia de usuario más cómoda. El diseño limpio y funcional permite acceder al amplio catálogo de productos (sofás, sillones, rinconeras, etc.), donde no faltan las fotos de calidad y una información clara y útil para que el usuario pueda encontrar el modelo que busca.
El auge del e-commerce a raíz de la pandemia del coronavirus es incuestionable a día de hoy. Por lo tanto, mostrar un escaparate digital atractivo es clave para que el cliente pueda obtener la información que busca sin salir de casa. Comprar con confianza y solicitar asesoramiento en caso de duda son otros de los beneficios que garantiza FabriKsofá.
En líneas resumidas, la compra de mobiliario y decoración crece cada año. No cabe la menor duda, que el e-commerce es el futuro para el comercio minorista. Por lo tanto, la transformación del comercio tradicional es una realidad a la que se suman empresas de todos los sectores para poder hacer frente a los nuevos desafíos del mercado.