- Utrera Digital - https://www.utreradigital.com/web -

La Utrera cofrade recupera su mayo mariano y junio eucarístico [IMÁGENES]

La presentación de los carteles y la entrega de las pastas a los pregoneros, marca el inicio de estos períodos cofrades

La autora del cartel «Mayo mariano» y el pregonero de las Glorias

La pandemia hizo imposible en 2020 que los utreranos pudieran contemplar los carteles del «Mayo mariano» y del «Junio eucarístico» y también trajo consigo la suspensión del pregón de las glorias de María y de la exaltación eucarística. En esta ocasión, todo ello se recupera y vuelven al calendario cofrade local.

El pistoletazo de salida a estos períodos ha llegado con la presentación de ambos carteles y con la entrega de las pastas a los pregoneros, en un acto organizado por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías. Los responsables de cada uno de esos encargos son los mismos que el año pasado, al no haber podido ofrecer entonces el resultado de sus trabajos.

El exaltador eucarístico junto a la cartelista de «Junio eucarístico»

En el caso del pregón de las Glorias, estará a cargo de Francisco José González, quien recogió las pastas de manos del expresidente del Consejo, Roberto Jiménez Corpas, ya que fue bajo su mandato cuando se produjo el nombramiento. Tras recibirlas, reconoció que «he tenido que pensar dos veces si dar el pregón, debido a la situación sanitaria actual». Sin embargo, «pensé que es preciso recuperar un poco de normalidad, porque necesitamos ir retomando nuestra vida».

Los cofrades utreranos podrán escuchar su pregón el domingo, 25 de abril, a las 12.00 horas, en la parroquia de Santiago el Mayor. Junto a él estará su hermano, Luis Miguel González, quien intervendrá en dicha convocatoria como presentador del pregonero.

Por otro lado, Valentín Navarro será el encargado de pronunciar la exaltación eucarística que cada primavera llega al calendario utrerano. Él también recibió sus pastas, que le entregó José Joaquín Prieto, exsecretario del Consejo de Hermandades. En ese momento, se preguntó si «se puede exaltar en este tiempo de pandemia, mientras tanta gente sufre», a lo que respondió que «no solo se puede, sino que se debe, porque los creyentes sabemos que la muerte, el llanto y el dolor no tienen la última palabra, sino que la tiene Cristo, y es una palabra de vida y de esperanza, y eso es lo que voy a intentar transmitir».

El 30 de mayo se celebrará la exaltación eucarística, que tendrá lugar en la parroquia de Santa María de la Mesa. En cuanto al presentador del exaltador, será Cristóbal García Caro quien afronte esa tarea.

La ciudad de Utrera conoce ya cómo son las obras que van a encargarse de anunciar los períodos mariano y eucarístico que se viven en mayo y en junio. En el caso del cartel del «Mayo mariano», su autora es María Consuelo Alcaide, quien ha plasmado un original trabajo protagonizado por la Virgen del Carmen que se encuentra en el interior de la clausura del convento de las Madres Carmelitas. Según explicó durante la presentación, se ha basado en un proceso fotográfico del siglo XIX, que permite crear la imagen a través de la luz solar, empleando sales de hierro, que son las que le confieren el color azul que puede contemplarse al mirar el cartel. La cúpula de la parroquia de Santiago el Mayor corona la imagen de la Virgen en torno a la que la artista ha querido plasmar también el reflejo del agua a través de un montaje fotográfico, así como una composición floral rodeando la obra. Completa el trabajo la presencia de la rosa de los vientos, para representar a la fe como guía.

En cuanto al cartel del «Junio eucarístico», tiene la firma de Consolación Martínez, cuya obra muestra un instante de la procesión eucarística de Santiago, conocida popularmente como el Corpus Chico. La obra es presidida por la custodia, que se muestra en la calle al ser el lugar donde el pueblo se encuentra de manera habitual con ella. Se trata de una pintura al óleo con tonos cálidos al considerar la autora que son los que se acercan más al corazón de los espectadores.

El vicepresidente del Consejo, Juan Apresa, fue el encargado de glosar a las creadoras de ambos carteles, en un acto que fue introducido por la secretaria de esta institución, Encarnación Lucenilla. Por su parte, el presidente del Consejo de Hermandades, Javier Aguilar, puso en valor el «tesoro» que supone contar cada año con nuevos carteles, que se convierten en «patrimonio de Utrera»; y mostró sus mejores deseos a los pregoneros, «para que nos deleitéis con vuestros pregones».

En este acto también estuvo presente la concejala de Festejos, María del Carmen Cabra, quien dio la enhorabuena a las autoras de los carteles, «por poner mucho de vosotras» en esas obras. En cuanto a los pregoneros, reconoció que «estamos en un año muy difícil, por lo que es de agradecer que hayáis aceptado el reto, al ser un cometido muy difícil pero necesario». Hacia el Consejo tuvo palabras de ánimo «para no desistir a pesar de la situación actual».

El cierre lo puso el director espiritual del Consejo de Hermandades, Joaquín Reina, que elogió el trabajo de las cartelistas. Además, en su intervención puso de manifiesto en «valor» de unos pregoneros de los que recordó que «son salesianos, y Don Bosco decía que un buen cristiano se apoya en dos pilares: la eucaristía y María».